Recomendaciones para solucionar la prueba de wartegg
RECOMENDACIONES PARA SOLUCIONAR LA PRUEBA WARTEGG Cuadrado nº1: Representa el autoconcepto, cómo la persona se ve a sí mismo en relación con el exterior. Se puede dibujar lo que se quiera, pero teniendo en cuenta que: • Repintar el estímulo o agrandarlo, significa una tendencia hacia la histeria y la necesidad de llamar la atención • Camuflar el estímulo multiplicándolo puede significar baja autoestima y necesidad de pasar desapercibido. Ejemplos adecuados: Punto como centro de Sol, Rueda, Diana, Nariz de una cara,.. Ejemplos inadecuados: Punto como extremo de un ángulo, espiral, estrella, dos ojos, tela de araña, ojos demasiado grandes,… Cuadrado nº2: Representa la afectividad y lo emocional. A tener en cuenta: • Se considera positivo dibujar rostros o personas, cosas de la naturaleza (pájaros), si se dibuja un animal se deberá tener en cuenta qué animal, puesto que nos representa en nuestras relaciones con los demás (evitar lobos, leones...). Anular o repintar el estímulo puede...