Por estos motivos madrugar te hace mejor persona
Si eres de los que se levanta temprano y le quema la cama,
repleto de energía y disfruta madrugando, estás de enhorabuena. Ser madrugador
es algo bueno, según diversos estudios, y estas son las causas.
Podrás desayunar mejor, pues tu cuerpo ya está en marcha
cuando llega ese momento. Si no te gusta madrugar, tomarás lo primero que
pilles rápido y sin pensar en tu bienestar. Si haces un buen desayuno, te
ayudará a perder peso y a rendir mejor el resto del día.
Podrás aprovechar para entrenar a primera hora, que es un
buen momento debido al alto índice de testosterona por la mañana. Esto te
ayudará a reparar músculo mejor, aunque es mejor realizar ejercicios moderados
y de cardio, y reservar el ‘trabajo duro’ para otro momento del día.
Si madrugas tendrás más luz natural a tu disposición. Según
un estudio de Northwestern Medicine, la gente que está más tiempo expuesta a la
luz natural, tiene menos sobrepeso que los que no ven apenas el sol.
Tendrás más sencillo dormir por las noches. Tus ritmos
circadianos estarán mejor alineados y esto favorecerá a tu organismo. Tu cuerpo
estará mejor regulado con tus patrones de sueño.
Serás más resolutivo. Las ‘aves nocturnas’ tienden a dejar
las cosas para última hora, por costumbre. Sin embargo, si eres madrugador
tenderás a resolver las tareas lo antes posible, y no las retrasarás.
Es más posible que seas una persona feliz. Según la
universidad RWTH Aachen en Alemania, las personas que no madrugan tienen más
riesgo de sufrir depresión, "Dormir poco te lleva a la depresión, que te
lleva a dormir peor, que acarrea más depresión… es un círculo vicioso",
explican.
Eres más propenso a triunfar en tu
carrera
Si pones tu alarma una hora o dos antes de lo normal, te
ayudará a escalar en tu carrera profesional. Una investigación de Santa Clara
UCLA añade que la mañana es el mejor momento para que nuestro cerebro se
concentre y evite distracciones.
FUENTE: http://www.menshealth.es
Comentarios
Publicar un comentario