Remedios antibióticos para aliviar una infección de garganta
Existen
muchos vegetales con agentes antibióticos cuyas propiedades nos pueden ayudar a
combatir los síntomas y las molestias asociadas a la infección de garganta.
Los casos
tanto de resfriado común como de gripes suelen aumentar de forma más o menos
considerable durante los meses de otoño e invierno. Estos cursan con síntomas
comunes que todos conocemos, como dolor de garganta, malestar general, dolor de
cabeza, mucosidad y tos.
En este
sentido, sobre todo en caso de gripe, uno de los síntomas más habituales es la
infección de garganta. Esta infección puede cursar con diferentes síntomas.
Entre los principales destacan:
- · Dolor y malestar de garganta, sobre todo al tragar o comer
- · Enrojecimiento en la zona de la garganta
- · Inflamación de garganta
- · Producción de pus
¿Cuáles son sus causas?
Podemos
encontrarnos con dos tipos de infección de garganta, dependiendo de si ha sido
causada por un contagio vírico o bacteriano:
Origen
vírico: Se debe a un contagio por algún virus. Surgen en enfermedades
habituales, como gripes, resfriados comunes y mononucleosis.
Origen
bacteriano: Son consideradas como las más serias, motivo por el cual deben ser
tratadas médicamente de forma rápida. Son comunes las infecciones por
estreptococo, hemófilus o micoplasma.
3 remedios
antibióticos para aliviar una infección de garganta
1. 1. Infusión de ajo
El ajo es
uno de los antibióticos naturales más eficaces con los que podemos contar. Está
considerado como el vegetal con más propiedades curativas, y es especialmente
efectivo para combatir y prevenir infecciones.
Ingredientes
3 dientes de
ajo machacados
2 tazas de
agua (500 ml)
Preparación
Calentaremos
el agua hasta que llegue a ebullición.
Cuando
hierva, añadiremos los 3 dientes de ajo machacados y dejaremos que se realice
la decocción durante unos minutos.
Dejamos
reposar 7 minutos, vertemos a un vaso o taza y bebemos.
2. Infusión de equinácea
La equinácea
es conocida por estimular el sistema inmunitario. Así, ayuda a evitar el
resfriado común, y es un remedio eficaz contra la gripe.
A diferencia
de los antibióticos que están diseñados para matar todas las bacterias, la
equinácea ayuda a nuestras defensas, preparándonos para lucha contra las
bacterias y virus. Disminuye los síntomas y el tiempo de recuperación en la
convalecencia.
Ingredientes
- · 1 cucharada de flores de equinácea (15 g)
- · 2 tazas de agua (500 ml)
- · 1 cucharadita de miel (7,5 g)
Preparación
Añadiremos
el agua junto con las flores de equinácea en un cazo y lo llevaremos a
ebullición a fuego moderado.
Cuando
hierva, apagaremos el fuego y dejaremos reposar 7 minutos.
Pasado el
tiempo indicado, colaremos el contenido en una taza y añadiremos una
cucharadita de miel.
Beberemos la
infusión 2 veces al día, en ayunas y antes de ir a dormir.
3. Infusión de jengibre
El jengibre
también cuenta con un gran poder de antibiótico, puede atacar los virus y
bacterias que se encuentran en nuestro organismo.
Además de
eso, participa contra el crecimiento desmedido de microorganismos benignos como
la flora intestinal, por lo que nos permite combatir enfermedades.
Ingredientes
- · 1 raíz de jengibre
- · 1 taza de agua (250 ml)
Preparación
Calentaremos
el agua hasta que llegue a ebullición y añadiremos la raíz de jengibre.
Dejaremos
que se realice la decocción durante 5 minutos y retiraremos del fuego.
Por último, verteremos
a un vaso o taza y beberemos.
fuente: mejorconsalud.com
Comentarios
Publicar un comentario