Remedios naturales para aliviar el estres
El estrés es
el enemigo número uno de nuestro cuerpo. Conlleva a infinidad de afecciones en
la salud, por lo que es importante que mantengas una rutina equilibrada y llena
de pensamientos positivos
El estrés
una respuesta fisiológica y psicológica de una persona que intenta adaptarse a
las presiones a las que se ve sometida.
Está
originado por el instinto de supervivencia del ser humano, en el que se ven
involucrados muchos órganos y funciones del cuerpo, como el cerebro, el
corazón, los músculos, el flujo sanguíneo, la digestión, etc.
Es la
consecuencia de un alto rendimiento al que no solemos exponernos y estos suelen
asociarse a estados de ansiedad. Por lo tanto, resulta muy perjudicial.
Los niños
también pueden padecerlo y es un problema igual de grave, o tal vez mayor, que
en los adultos. Por lo tanto, debes mantenerte muy atento a los comportamientos
que presenten, el mal humor y demás si tienes pequeños en casa.
Causas del
estrés
Además de
las anteriormente mencionadas otros posibles desencadenantes del estrés
incluyen:
- Muerte de algún familiar
- Rupturas o discusiones con la pareja
- Problemas familiares
- Abusos en el trabajo
- Abuso sexual, tanto en adultos como en niños
- Problemas económicos
- Rivalidades
- Exceso de carga educativa
Remedios
naturales para combatir el estrés
Para hacer
frente al estrés podemos recurrir a diferentes métodos, entre los que se
incluyen los de origen natural o las
terapias.
Infusiones
de té
Hablamos de
la bebida natural más efectiva para calmar los nervios y apaciguar el ánimo.
Hay que tener en cuenta que no todas las infusiones son útiles para lograr este
fin, e incluso, algunos tipos tienen altas cantidades de teína. En esos casos
el efecto podría totalmente el opuesto.
Hay una
versión muy saludable de esta sustancia que nos ayudará a relajarnos. Se trata
del té verde, el cual es conocido por ser rico en antioxidantes, además de ser
es un excelente digestivo. Su efecto antiestrés se debe a la presencia de un
componente llamado teanina.
La teanina
interviene directamente en la liberación de serotonina y dopamina. L
as
sustancias psicoactivas estimulantes de este tipo de té reducen tanto la
tensión mental como la física.
Otro
producto que tiene poderosos efectos antiestresantes es el té de moringa. Esta
planta de origen tropical es muy utilizada en Latinoamérica y África para
calmar al individuo y controlar la tensión.
Ingredientes
2 bolsitas
de té verde o de moringa (5 g)
1 taza de
agua (250 ml)
Preparación
Realizaremos
una decocción con la infusión elegida y la consumiremos cuando aún esté tibia.
Leche
caliente
Este
alimento ha sido utilizado por muchas generaciones para dormir a los más
pequeños.
Su efecto
relajante se debe a dos sustancias: el aminoácido triptófano y la proteína del
suero de leche. Ambas desempeñan un papel fundamental en el incremento de los
niveles de serotonina producidos en el organismo.
¿Que se debe
hacer?
Para que el
efecto sea el deseado lo recomendable es beber un vaso de leche tibia (200 ml)
15 o 20 minutos antes de dormir.
Con esto lograremos reducir nuestros niveles
de ansiedad y podremos pasar una noche más tranquila.
Nota: Esta
solución no es apta para personas alérgicas y con intolerancia a la lactosa.
Beber agua
Un vaso de
agua podrá resultar muy favorable. De hecho, existen cuadros de estrés que son
originados o favorecidos por la deshidratación. Por eso, el primer paso que
debemos tomar al sentir alguna tensión es hidratarnos.
El agua es
un ingrediente fundamental en nuestra alimentación, y hay que tomar una buena
dosis diaria. Además, el solo hecho de consumir agua nos ayuda a producir
endorfinas. Estas son sustancias similares a los neurotransmisores que nos generan
sensación de bienestar.
Comentarios
Publicar un comentario