Remedios naturales para desvanecer los morados de tu piel
La aparición
de morados muchas veces se debe a un déficit de vitaminas C o K, por lo que
debemos incluirlas en nuestra dieta, además de recurrir a los remedios
mencionados.
Los morados
pueden causar un aspecto muy feo en nuestra piel. Además, algunas personas los
sufren de manera frecuente y con mucha facilidad. No obstante, algunos remedios
naturales pueden ser muy útiles para favorecer su rápida eliminación y lograr
que nuestra piel vuelva a lucir como siempre.
Descubre en
este artículo cuáles son los 5 mejores remedios para desvanecer los morados de
manera efectiva y natural. Estas plantas y lociones combinan efectos
antiinflamatorios y analgésicos que mejoran la recuperación cutánea.
Todos
podemos tener morados en algún momento u otro por culpa de una contusión. No
obstante, hay personas que los sufren con demasiada frecuencia. Al más mínimo
golpe ya les aparece el hematoma en la piel. Además, algunas de ellas incluso
pueden tenerlos sin ningún motivo aparente.
Además de
utilizar estos remedios para eliminarlos, hay dos vitaminas que debemos
consumir de manera habitual a modo de suplemento para evitar los morados
espontáneos que sufren muchas personas:
·
Vitamina
C: Un déficit de vitamina C o ácido ascórbico debilita los vasos sanguíneos y
facilita su rotura, lo cual produce los morados.
·
Vitamina
K: La vitamina K o fitomenadiona destaca por sus virtudes antihemorrágicas. Al
estar relacionada con la coagulación sanguínea, su falta produce hemorragias y
hematomas.
1. Árnica
El árnica es
una planta medicinal que se puede usar de manera interna o externa para tratar
todo tipo de contusiones o lesiones, o incluso después de una operación.
Además, cuenta con efectos antiinflamatorios y analgésicos, por lo que es una
de las soluciones más populares y efectivas.
Este remedio
no puede faltar en nuestro botiquín, en especial si tenemos niños en casa o si
solemos sufrir morados con frecuencia. Podemos utilizarla en forma de crema o
loción, ya que existe una gran variedad en las farmacias y herbolarios. También
existe el remedio homeopático de árnica, que podemos tomar como complemento.
2. Caléndula
La flor de
la caléndula, de un vistoso color naranja, es el segundo remedio que siempre
deberíamos tener a mano. Su efecto es suave pero efectivo, por lo cual es una
excelente solución para tratar las contusiones leves. Además, es un gran
remedio para aplicar a los niños, incluso en casos de heridas y quemaduras.
Podemos
usarla en forma de loción o bien prepararnos una infusión concentrada para
aplicar a modo de cataplasma. En síntesis, este remedio desinflama, cicatriza y
repara las lesiones en la piel, además de desinfectarla y calmar las picaduras.
3. Aloe vera
El famoso
aloe vera es cada vez más popular. La facilidad para tener esta planta en casa
es una gran ventaja para disponer de este remedio en una maceta, al natural. De
este modo, ante cualquier urgencia podemos extraer el gel de una penca de la
planta y aplicarlo de manera directa sobre la piel.
El aloe vera
nos ayuda a reducir los hematomas, desinflamar, desinfectar y favorecer una
buena regeneración de la piel. No obstante, deberemos aplicarlo varias veces a
lo largo del día hasta su completa desaparición para que el resultado sea
positivo.
Comentarios
Publicar un comentario