CUESTIONARIO. TRANSFERENCIAS DOCUMENTALES Y EL INVENTARIO ÚNICO DOCUMENTAL
Cuestionario. Transferencias documentales y el inventario único
documental.
Las transferencias
primarias corresponden a:
Conservar los documentos según nos indica la
tabla en el archivo de gestión.
Transferir los documentos al archivo histórico
para su conservación permanente.
Conservar los documentos en el archivo de oficina o de gestión.
Transferir los documentos del archivo de gestión
al archivo central.
Para el diligenciamiento del formato
único de inventario elaborado por, hace referencia al diligenciamiento de los
datos personales de la persona que produce los documentos.
Verdadero
Falso
Cuando un servidor
público se vincula o es desvinculado de su cargo debe recibir o entregar los
documentos que estaban bajo su cargo inventariados.
Verdadero
Falso
Para el diligenciamiento del formato
único de inventario la unidad administrativa hace referencia a la entidad que
produce o produjo los documentos.
Verdadero
Falso
Para el
diligenciamiento del formato único de inventario las fechas extremas hace
referencia a la fecha exacta en que se está realizando la transferencia
documental.
Verdadero
Falso
El formato único de
inventario documental no se puede utilizar para las transferencias porque
son de uso exclusivo de la oficina de archivo central.
Verdadero
Falso
La transferencia
secundaria se refiere al traslado de documentos del archivo central al
histórico.
Verdadero
Falso
Las entidades
públicas deben acogerse a la utilización de formato único de inventario
documental con su respectivo instructivo para la conservación y preservación de
los documentos públicos.
Verdadero
Falso
Cuando hablamos de
soporte nos referimos a toda información plasmada en un papel, en el transcurso
de la gestión administrativo.
Verdadero
Falso
¿Cómo se llama el
archivo al que pasan los documentos una vez culminado el trámite y su tiempo de
permanencia en el archivo de las oficinas?
Archivo Total.
Archivo Inactivo.
Archivo Central.
Archivo de Gestión.
Para hacer la
transferencia documental es necesario:
Diligenciar Formato único de inventario documental.
Diligenciar Formato único para transferencias.
Diligenciar Formulario de inventario documental.
Ninguna de las anteriores.
na vez terminado o
culminado el trámite de un documento y agotado su tiempo de retención, estos
documentos se deben:
Eliminar
Conservar
Transferir al archivo central
Microfilmar
Las transferencias
se hacen teniendo en cuenta:
El estado físico en el que se encuentren los
documentos.
Las instalaciones de conservación.
El ciclo vital de los documentos.
Unidades para el almacenamiento de los
documentos.
El proceso de
transferencia documental es importante porque __________________ la
_____________________ y ______________________ irracional de documentos.
Garantiza, conservación, preservación.
Garantiza, preservación, traslado.
Evita, conservación, preservación.
Evita, producción, acumulación.
Antes de realizar
la transferencia de documentos es necesario __________________los
___________________ ___________________.
Hacer, informes, correspondientes.
Cumplir, requisitos, necesarios.
Retirar, elementos, metálicos.
Limpiar, documentos, históricos.
Cuando se realiza la
transferencia primaria, la persona encargada del archivo central procede a:
Fotocopiar todos los documentos, garantizando el
derecho a la información en caso de que pierda un documento.
Ubicar los documentos en la estantería.
Una vez realizada la trasferencia secundaria,
ubicara estos documentos en archivo central.
Fotocopiar los inventarios y entregarle a todos
los jefes de área.
La
_______________documental garantiza a los _________________el _________________
a la información.
Organización, archivistas, cumplimiento.
Administración, investigadores, compromiso.
Transferencia, ciudadanos, acceso.
Tabla, archivos, acceso.
En el
archivo_______________ se encuentran los ___________________transferidos de los
archivos de __________________.
Central, documentos, gestión.
Muerto, expedientes, gestión.
Inactivo, folios, oficinas.
Organizado, documentos, gestión.
Una vez entregados
los documentos________________ al archivo central, se firma el inventario único
documental por quien ___________ la transferencia y la persona encargada del
___________________ central.
Clasificados, elaboro, archivo.
Transferidos, realizo, archivo.
Inventariados, traslado, archivo.
Ninguna de las anteriores.
Al realizar la
transferencia debemos ___________________ que la información, este libre de
elementos que puedan _____________________ su _____________________ y
conservación.
Confirmar, dañar, integridad.
Analizar, alterar, información.
Confrontar alterar, información.
Verificar, afectar, preservación.
Es ____________________
que cada _____________________ vaya acompañada de un
___________________________ documental.
Obligatorio, unidad, soporte.
Fundamental, transferencia, inventario.
Obligatorio, transferencia, soporte.
Fundamental, unidad, soporte.
Cuando hacemos una
________________, es necesario _________________ el material_______________.
Transferencia, retirar, metálico.
Conservación, guardar, importante.
Eliminación, conservar, inventariado.
Conservación, retirar, importante.
El inventario
documental es un instrumento de recuperación de información que describe de
manera exacta y precisa las series o asuntos de un fondo documental.
Verdadero
Falso
El jefe del archivo
central ________________, la remisión física de ________________ con el
_______________, para establecer la veracidad de la entrega.
Devuelve, documentos, inventario.
Solicita, cajas, inventario.
Confronta, documentos, inventario.
Devuelve, cajas, inventario.
Para realizar la
transferencia documental, se ______________________ realizar _______________ de
la _______________________.
Procura, depuración, información.
Puede, fotocopiado, información.
Obliga, fotocopiado, documentación.
Debe, limpieza, documentación.
Comentarios
Publicar un comentario