Farándula, noticias espectáculo entretenimiento, consejos sobre salud , belleza y cine.
Actividad de Aprendizaje M2_U3
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Teniendo en cuenta la descripción de la serie y subserie documental,
seleccione de la siguiente manera:
SI para los
aspectos que considere son de conservación total, para el proceso de
elaboración de la TRD.
NO para los
aspectos que considere no apliquen.
Serie/Subserie
Descripción
CT
Comprobantes contables de
egreso
Son los documentos en los
cuales se resumen las operaciones financieras, económicas, sociales y
ambientales de la entidad contable pública. El comprobante de egreso
constituye la síntesis de las operaciones relacionadas con el pago de
efectivo o su equivalente. Su información se consolida en el Libro Mayor.
Respuesta 1
Consecutivos de
comunicaciones oficiales enviadas
Copia de las comunicaciones
oficiales enviadas que conforman un registro consecutivo debido al número
de radicación y se administran en la unidad de correspondencia o la que
haga sus veces
Respuesta
2
Planes de auditoria
Documento en el que se
establecen los alcances, objetivos, tiempos y asignación de recursos de las
auditorias incluidas en del Programa Anual de Auditoria
Respuesta
3
Manuales de Imagen
Corporativa (Subserie)
Se considera que su uso
investigativo a futuro es importante pues permite establecer el cómo se
desarrolló la cultura organizacional de la entidad y la identidad
corporativa en diferentes periodos de su vida institucional.
Respuesta
4
Pregunta 2
Parcialmente correcta
Puntúa 1.36 sobre 1.70
Teniendo en cuenta
los aspectos que deben ser considerados en la redacción del procedimiento
responda VERDADERO o FALSO, si el procedimiento
justifica o no la eliminación.
Serie/Subserie
Procedimiento
F/V
Solicitud
de Autorización de comisión al exterior
Se debe conservar en el
archivo de gestión por un (1) año, posteriormente trasladar al archivo
central por cuatro (4) años más en concordancia de la Ley 734 de 2002. Una
vez cumplidos los tiempos de retención y superados los valores
administrativos, esta serie no desarrolla valores secundarios.
Respuesta 1
Informes
de Gestión de Información
Subserie Documental que se
conservará durante 2 años en Gestión, una vez cumplido el tiempo se
transfiere al central para su conservación y posterior eliminación debido a
que estos quedan reportados en el Sistema de Gestión de Calidad
Respuesta 2
Actas
Comité de Seguimiento y Control Financiero
En atención al decreto 410 de
1971 articulo 28 las actas pueden ser eliminadas dado que pierden su
vigencia.
Respuesta 3
Registros
de control y seguimiento a Encuestas de Satisfacción
Corresponde a la compilación
de información y datos relacionados con el seguimiento a la aplicación,
análisis y resultados de las encuestas de satisfacción. La serie ofrece
valores administrativos, por lo que al cerrar la unidad documental cada año
se debe conservar en el archivo de gestión por un (1) año, posteriormente
trasladar al archivo central por cuatro (4) años más en concordancia de la
Ley 734 de 2002. Una vez cumplidos los tiempos de retención y superados los
valores primarios y como esta serie no desarrolla valores secundarios. Se
puede proceder en esta fase del ciclo vital con su eliminación por parte de
la Coordinación de Gestión Documental, previo aval del Comité de Gestión y
Desempeño y dejando como evidencia, los respectivos inventarios y acta de
eliminación.
Respuesta 4
Programas
de extensión
Evidencian los programas que
adelanta la entidad respecto a la disposición de servicios y mejoramiento
de la cobertura en el marco de los convenios interinstitucionales, se
inicia el tiempo de retención a partir de la terminación del programa de
extensión. La serie documental debe ser eliminada dado que los resultados
de la ejecución de los programas se condensan en el informe final del
convenio de extensión. La eliminación se realizará de conformidad con el
procedimiento PR-GD-01.
Respuesta 5
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1.60 sobre 1.60
Seleccione los
criterios requeridos para la definición del procedimiento para una selección
documental.
Seleccione una:
a. Tamaño
de la muestra – relevancia – muestreo cuantitativo
b. Volumen documental - Tamaño de
la muestra – método de selección
c. Serie
misional – capacidad de espacios físicos – volumen documental
d. Volumen
documental – relevancia – muestreo cualitativo
Muchas me comentáis que sois bajitas y que no sabéis cómo crecer un poco más o cómo vestir para potenciar altura. ¡Así que hoy voy a intentar daros algunos consejos que espero que os sirvan de ayuda! – Por supuesto los zapatos de tacón os ayudarán a veros más altas y estilizadas. Si no estáis muy acostumbradas, lo mejor es utilizar un tacón de cuña. – Los pantalones y faldas de tiro alto son muy favorecedores porque hacen la ilusión de tener las piernas más largas y, por lo tanto, de ser más alta. – Las rayas verticales también os ayudarán a veros más altas. – Recordad que una misma gama de color o un color similar os ayudará a estilizar el cuerpo y a alargar la figura. Por ejemplo, usar unos pantalones negros con una camiseta negra o marrón. – Todas las faldas, pantalones y vestidos cortos os sentarán genial, porque alargarán las piernas y pareceréis más altas. – Los escotes en V también nos ayuda...
Comentarios
Publicar un comentario