Abordaje Integral a Víctimas de Violencia Sexual (MEDICINA Y ENFERMERÍA)_2025 Módulo 2 Módulo 2_Cuestionario_final (con puntaje)
Pregunta 1
Finalizado
Se puntúa 20,00 sobre 20,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En el caso de víctimas de violencia sexual con discapacidad se debe:
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Disponer de ajustes razonables y salvaguardias necesarios para la atención.
Pregunta 2
Finalizado
Se puntúa 5,00 sobre 20,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La información que debe ser registrada en la historia clínica para la atención de una víctima es:
Seleccione una o más de una:
Retroalimentación
Las respuestas correctas son: Fecha, hora, lugar de los hechos y actividades posteriores a los hechos (si el evento es reciente)., Descripción del uso de sustancias psicoactivas, diagramas corporales, descripción de muestras clínicas y forenses; y notificación judicial., Síntomas relacionados con los hechos, relaciones sexuales deseadas y consensuadas; y descripción de prendas., Relato de la víctima o su acompañante, fecha, hora, lugar de los hechos; y síntomas relacionados con los hechos.
Pregunta 3
Finalizado
Se puntúa 20,00 sobre 20,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El consentimiento o disentimiento informado:
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Debe ser custodiado en la historia clínica.
Pregunta 4
Finalizado
Se puntúa 13,33 sobre 20,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según el protocolo de víctimas de violencia sexual, ¿cuáles son las pruebas diagnósticas que se deben solicitar en la generalidad de las víctimas de violencia sexual para explorar el estado de salud de la víctima en la evaluación inicial?
Seleccione una o más de una:
Retroalimentación
Las respuestas correctas son: Toma endocervical para Gram, Prueba rápida para Ag de superficie VHB, Prueba rápida para VIH
, Cultivo en Agar chocolate o Thayer Martin para gonococo., Búsqueda de espermatozoides., Serología para sífilis (VDRL)
, Cultivo en Agar chocolate o Thayer Martin para gonococo., Búsqueda de espermatozoides., Serología para sífilis (VDRL)
Pregunta 5
Finalizado
Se puntúa 0,00 sobre 20,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El tratamiento profiláctico posexposición al VIH y las ITS en personas mayores de 13 años y gestantes es:
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ceftriazona 500 mg (1 ampolla), metronidazol 2 gr (4 tabletas), azitromicina 1 gr (2 tabletas), penicilina benzatínica 2.400.000 UI dosis única.
Comentarios
Publicar un comentario