PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV) ENFOQUE AUDITOR Tema 3 EXAMEN 4
1. La auditoría de un PESV tiene como principal objetivo garantizar el cumplimiento normativo y la reducción de accidentes viales.
2. El análisis de indicadores de desempeño no forma parte de las técnicas de auditoría de un PESV.
3. Los hallazgos críticos en una auditoría del PESV requieren corrección inmediata debido al alto riesgo que representan.
4. Las entrevistas estructuradas son útiles para obtener información directa de los responsables y participantes del PESV.
5. La clasificación de hallazgos según su nivel de criticidad incluye categorías como operativos, administrativos y comunicativos.
6. El benchmarking en auditorías de PESV consiste en comparar las prácticas del PESV con casos de éxito para adaptarlas.
7. La documentación de resultados es opcional durante el proceso de auditoría de un PESV.
8. El uso de listas de chequeo permite estandarizar el proceso de auditoría y facilita la identificación de brechas.
Comentarios
Publicar un comentario