Desórdenes alimenticios en jóvenes
vídeo cortesía canal TRO
Un trastorno alimenticio es un enfoque en la comida y el
peso que ocasiona que una persona se vaya a los extremos cuando se trata de los
alimentos y de comer. Tres de los trastornos alimenticios más comunes son el
trastorno alimenticio de atracones, la bulimia y anorexia.
¿Qué es un trastorno
alimenticio?
Un trastorno alimenticio es un enfoque en la comida y el
peso que ocasiona que una persona se vaya a los extremos cuando se trata de los
alimentos y de comer. Tres de los trastornos alimenticios más comunes son el
trastorno alimenticio de atracones, la bulimia y anorexia.
Los trastornos alimenticios con frecuencia se desarrollan
durante la etapa de la adolescencia o a inicios de la edad adulta. Son más
comunes entre las adolescentes pero puede afectar a los muchachos también.
Estos pueden ser muy estresantes y dañinos para el bienestar general de un
adolescente. Los efectos sociales incluyen baja autoestima y aislamiento. Los
trastornos alimenticios pueden provocar graves problemas de salud que pueden
convertirse en una amenaza para la vida.
¿Cuáles son los
indicios de un trastorno alimenticio?
No es inusual que los adolescentes cambien sus hábitos
alimenticios de vez en cuando. Algunos adolescentes experimentan con un estilo
alimenticio diferente (por ejemplo, una dieta vegetariana) o inician una dieta
para bajar de peso. Ellos ocasionalmente pueden omitir alguna comida. Con
frecuencia, estos cambios pasan rápidamente. Observe el comportamiento de su
adolescente y los patrones alimenticios atentamente para que pueda ver la
diferencia entre dieta ocasional y un trastorno alimenticio.
Existen varios indicios y síntomas diferentes de los
trastornos alimenticios. Algunas veces son obvios, pero no siempre. Con
frecuencia, una persona se esforzará por ocultar un trastorno alimenticio.
El siguiente cuadro enumera algunos indicios y síntomas del
trastorno alimenticio de atracones, la bulimia y anorexia. Si observa alguno de
estos indicios y síntomas, hable con el médico de su adolescente. Él o ella
pueden ayudar a evaluar los síntomas específicos de su adolescente y
recomendarle la mejor manera de ayudarlo.
Señales y síntomas de
los trastornos alimenticios comunes
Trastorno alimenticio de atracones
Comer grandes cantidades de alimentos en poco tiempo
Comer aun cuando no tiene hambre
Comer hasta el punto de sentirse incómodo
Sacar a escondidas los alimentos
Ocultar la comida
Comer solo
Comer normalmente durante los tiempos de comida y luego
comer grandes cantidades de comida cuando otros no están cerca
Sentirse disgustado, deprimido o culpable después de comer
grandes cantidades de alimentos
Bulimia
Sacar a escondidas los alimentos
Esconder los recipientes vacíos de comida
Omitir las comidas o comer solo pequeñas porciones
Evitar comer con otras personas
Vomitar después de comer
Tomar diuréticos o laxantes
Ayunar (no comer por un tiempo)
Hacer ejercicio en exceso
Anorexia
Ser muy delgado
Sensación de sobrepeso a pesar de ser muy delgado
Tener miedo de subir de peso
Obsesionarse con la comida
Contar las calorías, los carbohidratos y gramos de grasa
constantemente
Crear “rituales de comida” (por ejemplo, masticar cada
bocado cierta cantidad de veces)
Hacer ejercicio en exceso
Tomar pastillas, diuréticos o laxantes
Las adolescentes no tienen sus períodos o tienen períodos
irregulares
Sensación de frío todo el tiempo
Usar ropa holgada para ocultar la pérdida de peso
Comentarios
Publicar un comentario