Los roncadores ruidosos tienen 3 veces más probabilidades de desarrollar demencia
Investigadores
de la Universidad de Queensland en Australia han advertido que las personas que
padecen de apnea del sueño tienen tres veces más probabilidades de desarrollar
demencia. Este frecuente trastorno, que obstruye el suministro de oxígeno y
produce ronquidos, puede matar las células del cerebro, informa The Daily Mail.
“El
tratamiento de la apnea del sueño puede reducir el riesgo de demencia. Las
personas que sufren apnea del sueño tienen entre dos y tres veces más
probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. Esto podría deberse a
que la hipoxia causa la muerte de las neuronas“, explicó la profesora Elizabeth
Coulson, cofundadora del Instituto del cerebro de Queensland.
Los
científicos han dado ahora comienzo a la primera investigación para descubrir
si realmente el tratamiento del síndrome
de apnea del sueño (SAS) es capaz de prevenir la demencia. Coulson y sus
compañeros determinaron prescribir a los pacientes de entre 55 y 75 años que
padecen el trastorno la utilización de una máscara especial durante el sueño
con el objetivo de comprobar si este método ayuda a parar o ralentizar el daño
cerebral.
fuente : grandesmedios.com
¡Compártelo en tus Redes!
Comentarios
Publicar un comentario