La pésima combinación de la diabetes con el estrés
El estrés es
una reacción física y mental natural causada para enfrentar el peligro. Si hay
alguna amenaza, real o imaginaria, el cuerpo inmediatamente deja de realizar
algunas funciones para priorizar otras. Esos cambios son los que dañan a
nuestro cuerpo y por eso nos sentimos tan mal cuando estamos estresados.
El cuerpo se
ve afectado al tener estrés, porque no te permite analizar las cosas,
ocasionando que tengamos hábitos nocivos como fumar, tomar o alimentarnos de
forma incorrecta. La mente se llena de emociones negativas, preocupaciones,
ansiedad y temor. Si alguien sufre por un largo tiempo de estrés tendrá
problemas con sus sistemas inmunológicos, digestivos, renal y reproductivo, además de sufrir
depresión.
El doctor
Richard Hellman, advierte que en muchas ocasiones el aumento de los niveles de
azúcar en los diabéticos no está relacionado con la comida, hay otros factores
que pueden descontrolar el cuerpo, como el estrés.
El estrés es realmente peligroso para las
personas diabéticas, ya que comenzará a aumentar los niveles de glucosa en la
sangre. En esos casos se necesitará mayor cantidad de insulina y más
medicamentos para controlar el azúcar en tu cuerpo. Algo similar sucede a la
inversa, si alguien comienza a calmarse necesitará menos insulina, ya que sus
niveles de azúcar bajarán.
Cómo controlar el estrés
Actualmente
vivimos en una sociedad llena de estrés, así que sería mentira decir que nos
liberaremos de él por completo. Con estos prácticos consejos lograremos
controlar los niveles de estrés para evitar el aumento de azúcar en la sangre.
·
Aléjate
de todas las situaciones que te provoquen estrés.
·
Practica
ejercicios de relajación como la meditación o el yoga.
·
No
seas reservado con tus preocupaciones, compártelas con tus seres queridos para
que tu carga sea menor.
·
Si
crees que es necesario, busca ayuda de un especialista.
·
Sé
constante con las rutinas de ejercicio y tus comidas, no las hagas a un lado
por el estrés.
·
Elimina
de tu dieta cualquier estimulante como la cafeína.
·
Ten
un pasatiempo que mantenga tu mente en otras cosas y no en los pensamientos
negativos.
Con los
consejos anteriores podremos controlar los niveles de estrés, evitando poner en
riesgo nuestra salud. Si eres diabético, debes ser aún más consiente sobre los
efectos negativos del estrés, así que sigue al pie de la letra los consejos
dados anteriormente.
Comentarios
Publicar un comentario