Trucos de belleza para tu piel y cabello
Gracias al ejercicio liberamos toxinas y oxigenamos las
células de la piel, por lo que es una costumbre muy sana para lograr un cutis
más suave y un cabello más fuerte
Nos preocupamos por la salud de nuestra piel y cabello ya
que hacen parte de nuestra imagen personal y belleza.
Desde hace mucho se sabe que es muy importante darles
ciertos cuidados todos los días y proporcionarles una nutrición adecuada para
hacerle frente a los factores que los pueden debilitar y acelerar su proceso de
envejecimiento.
Para atender esta necesidad, la industria cosmética ha
desarrollado durante muchos años una gran cantidad de productos, tratamientos y
técnicas que tienen como fin contrarrestar los daños y mejorar su apariencia para que luzcan
radiantes.
Sin embargo, existen otros cuidados y alternativas
naturales que vale la pena tener en cuenta, ya que tienen un papel determinante
en la restauración del cabello y la piel, y la prevención de los problemas que
más los afectan.
Utilizar
agua fría
Los baños de agua caliente resultan muy relajantes y
placenteros, pero no son la mejor opción si se desea un pelo y piel saludables.
El calor del agua provoca resequedad, destruye los
aceites naturales y hace la piel más susceptible a problemas cutáneos.
En cambio, el agua fría actúa como un tónico natural,
ideal para mantener la firmeza de la piel y conservar el pH natural del
cabello.
Evitar
la exposición al sol
Exponerse al sol por tiempo prolongado tiene serios
efectos en la belleza ya que los rayos UV destruyen y provocan alteraciones que
muchas veces son irreparables.
En la piel puede provocar quemaduras y manchas que, de no
ser tratadas, pueden dar lugar al cáncer de piel. En cuanto al cabello, hace
que este pierda sus aceites naturales, se debilite y se caiga.
En ambos casos es muy importante utilizar un protector
solar y procurar hacerse un tratamiento restaurador después de haber recibido
sol por mucho rato.
Hidratar
con aceite de coco
Uno de los ingredientes naturales ideales para hidratar y
regenerar la piel y el cabello es el popular aceite de coco.
Este contiene vitamina E, ácidos grasos esenciales y
tiene propiedades antibióticas y antioxidantes que nutren, reparan y
proporcionan hidratación.
Su aplicación constante contribuye a disminuir el impacto
de los radicales libres y previene del envejecimiento prematuro.
Llevar
una alimentación balanceada
Aunque muchas veces lo ignoremos, el tipo de alimentación
que llevamos se ve reflejada en todo el cuerpo.
Para todo lo que tiene que ver con la estética, es muy
importante adoptar una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en
antioxidantes, vitamina E, vitamina E, agua, fibra y minerales.
El consumo de comidas ricas en grasas saturadas, azucares
y harinas se refleja de pies a cabeza y, por si fuera poco, puede provocar
problemas de salud crónicos.
Beber
jugos y licuados
Por belleza y por salud en general es muy importante
apoyar el trabajo de los órganos purificadores del cuerpo, responsables de
filtrar y eliminar las toxinas que se van acumulando.
Los jugos y licuados de frutas y verduras están llenos de
nutrientes y compuestos antioxidantes que estimulan la desintoxicación para
prevenir enfermedades y mejorar la apariencia de la piel.
Entre
los ingredientes más utilizados se destacan:
Vegetales de hojas verdes
Remolacha
Zanahoria
Manzana
Arándanos
Limón
Jengibre
Fresas
Hacer
ejercicio
El ejercicio es uno de los mejores hábitos para conservar
la salud, la belleza y la juventud. Al transpirar el cuerpo libera las toxinas
y oxigena las células para repararlas y mejorar la salud de la piel.
Hacer, por lo menos, 30 minutos de ejercicio al día
contribuye a tener una piel más limpia y suave y un cabello más fuerte.
Comer
ácidos grasos omega 3
Los ácidos grasos omega 3 son un nutriente esencial que
el organismo no puede sintetizar por sí solo, pero que puede ser absorbido a
través del consumo de ciertos alimentos.
Están asociados con la buena salud cardíaca, pero también
con el mejor estado de la piel y del pelo.
Cuando el cuerpo no absorbe las cantidades suficientes de
este nutriente puede provocar caída del cabello y desecamiento de la piel.
Entre
los alimentos ricos en omega 3 están incluidos:
Pescados
azules (salmón, trucha, sardinas, entre otros…)
Aceites
de semillas
Semillas
de lino y de sésamo
Frutos
secos
FUENTE : http://mejorconsalud.com/
Comentarios
Publicar un comentario