Cómo Mejorar Su Incapacidad de Leer Claramente Conforme Envejece, Con la Ayuda de la Luz Solar
Por el Dr.
Mercola
La
"teoría del ratón de biblioteca" surgió hace siglos cuando el
astrónomo alemán Johannes Kepler afirmó que sus estudios habían causado su
miopía.
Esta
afirmación parecía suficientemente plausible, especialmente conforme las tasas
de miopía aumentaron en regiones como Shanghai, donde los adolescentes pasan
aproximadamente 14 horas a la semana haciendo tarea.5
Sin embargo,
una vez que se investigó más a fondo, la teoría del ratón de biblioteca se
quedó corta. Cuando los investigadores analizaron el número de libros leídos
por semana o las horas que--los niños en Singapur--utilizaban una computadora,
no encontraron ningún vínculo significativo con la miopía.6
De acuerdo
con los autores, "ni la lectura ni los antecedentes de miopía de los
padres se relacionaron con los parámetros de la profundidad de la cámara
anterior, curvatura corneal o grosor de la lente".
Ellos
continuaron sugiriendo que "la curvatura corneal y el grosor de la lente
podrían depender de mecanismos de control del crecimiento postnatal que no
estaban relacionados". Curiosamente, ahora, varios estudios sugieren que
uno de estos mecanismos de control podría ser exponerse a la luz solar.
¿Qué
Causa la Miopía?
La miopía
(visión corta) es un problema de visión en el que los objetos cercanos parecen
claros, pero los objetos lejanos son borrosos. Se cree que este padecimiento es
causado por errores de refracción en el ojo. La refracción es la flexión de la
luz cuando pasa a través de un objeto a otro.
Cuando los
rayos de luz son refractados a través de la córnea y la lente del ojo, se
enfocan en la retina, que luego convierte la luz en mensajes enviados a través
del nervio óptico a su cerebro, que luego interpreta los mensajes en imágenes.
Los errores
de refracción ocurren cuando la forma del ojo impide que la luz se enfoque
correctamente en su retina. Esto podría ocurrir por cambios en la forma de su
ojo, tales como la longitud de su globo ocular o la forma de su córnea, y/o
cambios en su lente, debido al envejecimiento. Pero exactamente, ¿Cuál es el
factor responsable de estos cambios?
Dos
estudios--el primero publicado en 2007,7 y el segundo en 20088--encontraron que
las tasas de miopía infantil parecían estar estrechamente vinculadas a la
cantidad de tiempo al aire libre. Cuanto mayor sea el número de horas dedicadas
a jugar en ambientes exteriores, menor será el riesgo de miopía.
En otras
palabras, mantener a los niños en ambientes interiores y/o inculcar miedo a
exponerse a los rayos del sol (por razones de cáncer de piel), podría
constituir uno de los principales factores desencadenantes del problema de
miopía, el cual está cada vez más extendido en el mundo.
Sorprendentemente,
de acuerdo con una encuesta británica, ¡el 75 % de los niños del Reino Unido
pasan menos tiempo al aire libre que los presos!9
Para Tener
Una Óptima Visión Es Necesario Exponerse a los Rayos del Sol
Muy
recientemente, los investigadores británicos investigaron la conexión entre el
tiempo que las personas de edad avanzada pasaban al aire libre y la
vista.10,11,12 Según informó The New York Times:13
"Los
investigadores… realizaron exámenes de la vista a más de 3 100 hombres y
mujeres europeos, de edad avanzada, y los entrevistaron extensamente sobre su
educación, carreras y con qué frecuencia recordaban haber estado al aire libre
durante varias etapas de sus vidas.
Posteriormente,
esta información biográfica fue referenciada con datos históricos sobre la luz
solar, originalmente reunidos para la investigación sobre el cáncer de piel y
otras enfermedades.
Se
encontró--en los voluntarios--una fuerte correlación entre el estado actual de
su vista y la exposición de por vida a la luz solar, sobre todo a la radiación
de luz ultravioleta de onda media (UVB, por sus siglas en inglés)...
Las personas
que se habían expuesto más a los rayos del sol, sobre todo entre las edades de
14 y 19 años de edad, fueron aproximadamente 25 % menos propensas a desarrollar
miopía a mediana edad.
Además,
exponerse a la luz solar hasta la edad de 30 años de edad les confirió un
beneficio protector".
Es
importante destacar que esta relación se mantuvo aun después de controlar el
tiempo dedicado a leer; lo cual mostró que mirar las pantallas o libros no está
tan relacionado con la miopía, mientras que al parecer, exponerse a los rayos
de sol era un factor principal. La pregunta es ¿cómo afecta realmente la luz a
la estructura del ojo?
Una vez que
las pruebas sanguíneas fueron realizadas, pudieron concluir que tener un menor
nivel de miopía no tuvo relación alguna con la vitamina D.
Como señaló
la autora principal Katie Williams, investigadora clínica en el King's College
de Londres, "las personas que padecen miopía tienen globos oculares
alargados, por lo que debe haber algo en la luz solar que afecta en cómo se
desarrolla el ojo, especialmente durante la infancia".
Como
comentario adicional, encontraron una correlación entre la miopía y las
concentraciones de luteína en la sangre. La luteína, que se encuentra en las
yemas de huevo y las hojas verdes, es conocida por su influencia para proteger
la vista y para prevenir la degeneración macular relacionada con la edad (AMD,
por sus siglas en inglés).
Aquí, los
que tenían los más altos niveles de luteína presentaron un riesgo 43 % menor de
miopía, en comparación con las personas que mostraban niveles inferiores.
En cuanto a
la forma en que la luz solar afecta al desarrollo del ojo, la investigación
realizada en animales,14 publicada en 2010, sugiere que exponerse a la luz
brillante ayuda a proteger a sus ojos, al estimular el crecimiento de los
elementos esenciales en la retina, y al aumentar el funcionamiento de los
antioxidantes presentes en el ojo.
Incluso, un
estudio anterior, publicado en 2008,15 demostró que la luz infrarroja--que se
encuentra en la luz solar--activa la enzima citocromo oxidasa, una molécula
fotosensible que se encuentra localizada en las mitocondrias.
La
activación de esta molécula produjo una mayor actividad celular en la retina y
niveles elevados de las propiedades antioxidantes. No obstante, la
investigación ha demostrado que tener una deficiencia de citocromo C oxidasa es
un factor que causa degeneración macular relacionada con la edad (AMD, por sus
siglas en inglés), que es una principal causa de ceguera.16
La
Hora de Recreo al Aire Libre Podría Reducir Significativamente el Riesgo de
Miopía
Otro estudio
reciente17 realizado en Canadá, encontró que pasar tan solo una hora más al
aire libre cada semana podría reducir el riesgo de miopía infantil en un 14 %.
Para llegar a esta conclusión, los científicos realizaron exámenes de vista en
166 estudiantes de primer a octavo grado.
En los
alumnos de primer grado, el 6 % tenía miopía. Ese porcentaje aumentó a un 29 %
a los 13 años de edad.
Posteriormente,
los padres fueron entrevistados para determinar la cantidad de tiempo que cada
niño pasaba normalmente al aire libre, por semana. Una vez más, esto resultó
ser un importante factor predictivo de miopía.
Las previas
investigaciones realizadas por Ian Morgan, de la Universidad Nacional de
Australia, sugieren que exponerse a niveles de luz de al menos 10,000 lux,
durante tres horas diarias, podría proteger a los niños de padecer miopía.18
Esta es la
cantidad de luz a la que se expondría durante un brillante día de verano. En
comparación con lo anterior, un aula interior solo proporcionaría unos 500 lux.
Sin embargo,
otro estudio mostró que, al animar a los niños taiwaneses--en una escuela--a
pasar su hora de descanso diaria, de 80 minutos, al aire libre, las tasas de
miopía disminuyeron en un 8 %, en comparación con el 18 % que se demostró en
otra escuela cercana.19
De acuerdo
con el optometrista Donald Mutti, los niños que están genéticamente
predispuestos a padecer miopía, son 300 % menos propensos a necesitar lentes,
si pasan al menos 14 horas al aire libre, por semana.20
Incluso, en
Singapur, se han presentado campañas de salud pública para animar a los niños a
salir al aire libre para prevenir la miopía. Y ¿Cuál es su eslogan? (Keep
myopia away, go outdooors and play) "¡Evite la miopía, salga a la calle y
diviértase!"21
De hecho,
parece evidente que cuanto más tiempo pasan los niños al aire libre, menor es
su riesgo de miopía, y cuanto más aprendemos acerca de la influencia de la luz
solar sobre la biología humana y la salud, más lógica es esta conexión.
La
Luz Brillante Es Importante Para Tener una Salud en General
Cuando la
luz de espectro completo (es decir, la luz solar) entra en los ojos, no solo se
dirige hacia los centros visuales que le permiten ver, sino también se dirige
hacia el hipotálamo de su cerebro donde impacta
todo su cuerpo.
Para
empezar, el hipotálamo controla la temperatura corporal, hambre y sed,
equilibrio hídrico y la presión arterial. Además, controla a la glándula
maestra de su cuerpo, la pituitaria, la cual secreta muchas hormonas
esenciales, incluyendo las que influyen en su estado de ánimo.
Asimismo, su
"reloj biológico" se encuentra en pequeños centros ubicados en el
hipotálamo, lo que controla el ritmo circadiano de su cuerpo. Este ritmo
sensible a la luz, depende de los ciclos naturales de luz y oscuridad, para
funcionar óptimamente.
Por lo
tanto, cualquier cosa que interrumpa estos ritmos, como exponerse
inadecuadamente su cuerpo (incluyendo a sus ojos) a la luz solar, o exponerse
crónicamente--sin oposición--a la luz azul de luces artificiales, tiene un
amplio impacto en la capacidad que tiene su cuerpo para funcionar.
Incluso,
algunos expertos creen que tener una "mala iluminación" de luz es
proporcional a la malnutrición con respecto a la alimentación. La mejor manera
de exponerse a la saludable luz de espectro completo, es hacerlo de la manera
en que la naturaleza lo tiene previsto, salir al aire libre y exponer la
piel--y ojos "desnudos"—a los rayos del sol, de forma regular.
La
Luz Solar También es Importante Para Prevenir la Ceguera
Como explicó
el Dr. Alexander Wunsch--experto a nivel mundial en fotobiología--la luz de
espectro completo, tal como la luz solar, también es un factor significativo en
la ceguera y salud óptimas. Más específicamente, utilizar de forma generalizada
diodos emisores de luz (LEDs, por sus siglas en inglés) de energía eficiente,
podría sentar las bases para tener una elevada incidencia de AMD, en las
próximas décadas.
La razón de
esto es porque la iluminación LED no contiene la luz del infrarrojo cercano,
sino que emite luz principalmente azul, y esto tiene consecuencias biológicas
que perjudican a su vista con el tiempo.
Realmente,
el calor generado por los focos incandescentes (que es la radiación infrarroja)
es muy beneficioso para su salud; y por lo tanto, vale la pena el costo de la
energía adicional. En el caso de sus ojos, el rango de luz del infrarrojo
cercano estimula las células de su retina para reparar y regenerar el daño que
causa la luz azul en la retina.
Mientras
tanto, los LEDs, que prácticamente no tienen luz infrarroja, y tienen un exceso
de luz azul, generan especies reactivas del oxígeno (ROS, por sus siglas en
inglés).
Necesita un
poco de luz azul, especialmente durante la mañana, para producir melatonina,
pero necesita que este balanceada con las frecuencias sanadoras y reparadoras
del rojo e infrarrojo cercano, como las que se encuentran en luz solar natural.
Esto explica
por qué los LEDs son tan dañinos para los ojos y la salud en general. Lo mismo
sucede con las pantallas electrónicas como los televisores, computadoras,
tabletas y teléfonos inteligentes. Todos ellos emiten principalmente luz azul,
y tener una producción excesiva a ROS podría estar muy relacionado con el
deterioro de la vista.
Además, la
luz azul es perjudicial para su ritmo circadiano. Debe evitar utilizar
pantallas electrónicas por lo menos un par de horas antes de acostarse, para
evitar suprimir la producción de melatonina.
Curiosamente,
la investigación22 muestra que incluso exponerse a la luz infrarroja podría
revertir a AMD. Aún más notable es que, ¡exponer el área donde se encuentra la
tiroides a la luz infrarroja ha demostrado revertir el hipotiroidismo!
Al parecer
cuanto más aprendemos acerca de la luz, es más crucial para tener un
funcionamiento biológico y salud óptimos.
Es
importante entender que en realidad la luz es una parte importante de la
ecuación para producir energía biológica, específicamente en el nivel de
trifosfato de adenosina (ATP, por sus siglas en inglés) mitocondrial. Por lo
tanto, esto no solo afecta a sus ojos, sino a su salud en general.
Es
importante destacar que la luz de espectro completo, que incluye al espectro del
infrarrojo cercano (750 a 1400 nm), genera agua estructurada en sus células, la
cual desempeña un rol importante en el funcionamiento biológico, incluyendo su
función cardiovascular.
Para obtener
más información sobre esto, por favor vea mi entrevista con el Dr. Thomas
Cowan. También, hablo de esto en mi reciente artículo, "El Agua Beneficia
a Su Salud en Formas Inimaginables".
En resumen,
para proteger su vista y su salud en general, asegúrese de exponerse a la
brillante luz solar, especialmente al iniciar el día; y cuando se encuentre en
ambientes interiores utilice focos incandescentes transparentes (no blancos),
en las áreas donde pase la mayor parte del tiempo.
También,
podría utilizar velas, especialmente durante la noche, e inclusive estas son mejores
y más saludables que las luces incandescentes. Asimismo, considero que es
imperativo utilizar lentes que bloqueen la luz azul al anochecer, a no ser que
su única exposición a la luz provenga de velas. Una vez que se coloque sus
lentes, no importa qué tipo de focos utilice.
Velas--Otra
Alternativa de Luz Saludable
Incluso, las
velas son una mejor fuente de luz que los focos incandescentes, ya que no hay
electricidad involucrada y es la luz que nuestros antepasados han utilizado
durante muchos milenios, por lo que nuestros cuerpos ya están adaptados a ella.
El único
problema es que necesita tener cuidado al utilizar cualquier vela vieja, ya que
la mayoría son tóxicas.
Independientemente
de que este enterado o no, muchas de las velas que se venden hoy en día son
comerciales, están cargadas de toxinas, especialmente las velas de parafina.
¿Sabía que la parafina es un derivado del petróleo que se produce cuando el
petróleo crudo es refinado en gasolina?
Además,
cierta cantidad de sustancias cancerígenas y toxinas conocidas son añadidas a
la parafina para aumentar la estabilidad de quema de la vela, sin incluir el
posibilidad de que se agregue plomo a las mechas, y el hollín que invade los
pulmones.
Para complicar
aún más las cosas, muchas velas, tanto de parafina como la de soya, son
alteradas con tintas y fragancias tóxicas; algunas velas de soya solo contienen
parcialmente soya junto con muchos otros aditivos, y/o contienen soya
transgénica.
Las velas que
utilizo son de soya libre de transgénicos, estas se queman de forma limpia, sin
humo dañino u hollín, y esta es cultivada en los Estados Unidos, y es a la vez
sostenible y renovable. Además, es completamente libre de tintes. La soya que
contienen estas velas no es probada en animales, y no contienen herbicidas ni
pesticidas.
También, es
kosher, 100 % natural y biodegradable. Las fragancias son seguras para el
cuerpo, libres de ftalatos y parabenos, y no contienen los ingredientes que se
encuentran en la Propuesta 65 de California.
Podría
buscar en línea velas saludables, pero si lo desea, podría utilizar las que
encontré en www.circleoflifefarms.com. No tenemos ninguna relación de
afiliación, y no obtengo ninguna comisión por estas velas; solo pensé que
podría beneficiarse de las que utilizo actualmente en mi casa.
Cómo
Hacer Que las Pantallas Digitales Sean Más Saludables
Cuando se
trata de pantallas de computadora, es importante reducir la temperatura del
color correlacionada, hasta en 2 700 K--aun durante el día, no solo por la
noche. Incluso, es mejor fijarla a un nivel inferior a 2,000 K, o inclusive en
1,000 K.
Muchos
utilizan f.lux para hacer esto, pero le tengo una excelente noticia, ya que he
encontrado una alternativa MUCHO mejor, que fue creada por Daniel, un
programador búlgaro de 22 años de edad, que Ben Greenfield me presentó.
Él utilizaba
f.lux pero se frustró con los controles. Intentó contactar a los programadores
de f.lux, pero nunca le respondieron, por lo que creó una alternativa totalmente
superior, llamada Iris. Esta es gratis, pero será mejor que pague US$ 2 para compensarlo con la donación. Puede
comprar aquí, el Iris mini software a US$ 2.
Iris es
mejor porque tiene tres niveles de bloqueo de luz azul, inferior a f.lux: incandescente
tenue, tipo vela y brasas. He utilizado el de tipo brasa—al anochecer--y medido
el espectro, y este bloquea casi toda la luz que tiene niveles inferiores a 550
nm, lo que es espectacular, como puede observar en la imagen siguiente, cuando
lo medí en mi monitor, en el ajuste de luz tipo brasas.
Cuando medí
el f.lux en su configuración de incandescencia más baja, este mostró que dejaba
pasar una gran cantidad de luz azul, como puede ver claramente en la segunda
imagen siguiente.
Por lo
tanto, si ha tomado con seriedad el tema de proteger su vista, dejará de
utilizar el software f.lux, y cambiará a Iris. Lo he estado utilizado desde
hace unos tres meses, y aunque tengo muy buena vista a la edad de 62 años de
edad, y no necesito lentes para leer, mi agudeza visual podría haber aumentado
dramáticamente.
Creo que
esto es porque no expongo mi retina a los efectos perjudiciales de la luz azul,
después del atardecer.
fuente http://articulos.mercola.com/
Comentarios
Publicar un comentario