Este Nuevo Invento Podría Convertir un Baño Público en un Área de Enfermedades
Por el Dr. Mercola
Debido a la incidencia de un mayor número de infecciones
resistentes a los medicamentos, es posible que sea una buena idea desinfectarse
a sí mismo y su entorno. Sin embargo, la investigación ha demostrado claramente
que esto podría exacerbar los problemas, en vez de resolverlos.
Cuando se trata de prevenir la propagación de enfermedades
contagiosas, lavarse las manos encabeza la lista de estrategias eficaces.1 La
clave está en hacerlo correctamente, al utilizar productos y técnicas
adecuadas.
Los estudios indican que la práctica de lavarse las manos
en entornos de atención médica, sorprendentemente es poco frecuente, por lo
general, no más del 40 %.2
Se estima que además, 1 de cada 4 pacientes sale del
hospital con una superbacteria en sus manos, lo que sugiere que los pacientes
también necesitan ser más conscientes sobre la cuestión de lavarse las manos,
cuando estén en un centro de salud.3
Por desgracia, muchas personas aún lo hacen bajo la errónea
suposición de que necesitan un jabón antibacterial para cumplir adecuadamente
con este propósito. Asimismo, muchos creen que es preferible utilizar una
máquina secadora de aire, a usar una toalla, cuando están en un baño público.
Pero, por sorprendente que parezca, ¡las máquinas secadoras
de aire realmente podrían propagar MÁS gérmenes que las toallas de papel!
Además, a medida que aprendemos más acerca del microbioma
de la piel humana, los investigadores han observado que tener una menor
cantidad de bacterias no necesariamente es mejor. En una piel perfectamente
sana se desarrollan diversas comunidades de bacterias. De hecho, son muy
necesarias para tener una salud óptima. Por lo tanto, "limpio" no
significa que esté libre de bacterias.
Redefinición
de Limpieza
En su artículo, "La Limpieza en Entornos: Como
Conciliar la Higiene con la Actual Perspectiva Microbiana",4 los
ecologistas microbianos de la Universidad de Oregón argumentan que la cuestión
de la limpieza no es tan simple como eliminar la mayor cantidad posible de
microbios de la piel.5
En realidad, es posible que una estrategia de "tierra
quemada" haga más perjuicio que beneficio, ya que, al eliminar una gran
cantidad de bacterias beneficiosas, se hace vulnerable a otras bacterias más
dañinas. Según los autores:
"La mayoría de las pruebas sugieren que probablemente
el microbioma de la piel beneficie directamente al huésped, y rara vez exhibe
patogenicidad...
La piel es un complejo órgano inmunológico con células
inmunológicas innatas y adaptativas, incluyendo múltiples subgrupos dendríticos
y células T; péptidos antimicrobianos, citoquinas proinflamatorias y
quimiocinas, las cuales son secretadas por queratinocitos, para apoyar una
respuesta inmunológica...
Este complejo contexto ecológico sugiere que concebir a la
higiene como una unilateral disminución o eliminación de microbios, ha
sobrevivido a su utilidad.
Como tal, sugerimos una definición explícita de higiene
como "las acciones y prácticas que reducen la propagación o transmisión de
microorganismos patógenos, y que a través de ello, reducen la incidencia de la
enfermedad".
En su artículo, los científicos examinan diferentes métodos
de secado manual, como un aspecto de esta redefinición de la limpieza. Tal como
está, existen estudios que muestran tanto los pros como los contras del secado
de aire caliente o a chorro, así como el uso de papel o toallas de tela.
"Al utilizar una definición de higiene que se basa
explícitamente en reducir la propagación de la enfermedad, en vez de alterar
una mayor carga microbiana, se abordarían las preocupaciones planteadas en
ambos lados del debate", señalan los científicos.
El
Problema Con las Máquinas Secadoras de Aire Caliente o a Chorro
Los baños públicos han cambiado en gran parte las toallas
de papel o tela por máquinas secadoras de aire caliente o a chorro. Pero la
investigación sugiere que esto podría ser realmente contraproducente, al
promover—en vez de prevenir--la propagación de bacterias causantes de
enfermedades.
Las máquinas secadoras de aire caliente emiten aire
caliente entre 30 y 40 segundos por uso. Según el artículo presentado, "la
mayoría de las investigaciones han demostrado que las máquinas secadoras de
aire caliente podrían aumentar la cantidad de bacterias en las manos, después
de usarlas". Se cree que la razón de que haya una mayor carga bacteriana
se debe a:
Esparcir las bacterias que se encuentran en el interior del
mecanismo de la secadora, al utilizar la máquina
Recircular el aire cargado con bacterias
Liberar las bacterias que se encuentran en las capas más
profundas de la piel cuando ambas manos son frotadas bajo la corriente de aire
caliente
Alguna combinación de las anteriores
Por otra parte, los autores señalan que la temperatura del
aire de estas máquinas secadoras no es lo suficientemente caliente como para
realmente eliminar las bacterias. Su propósito es únicamente estimular una
evaporación para que las manos se sequen.
Las máquinas secadoras a chorro de aire son una alternativa
más novedosa. Estas unidades utilizan un chorro de aire de alta velocidad sin
calefacción, ya que secan las manos en tan solo 10 o 15 segundos, de nuevo, a
través de promover una rápida evaporación del agua. Según los autores:
"Muchas máquinas secadoras de chorro de aire (por
ejemplo, Dyson AirbladeTM) se comercializan como diseñadas con un filtro (HEPA,
por sus siglas en inglés) de aire de alta eficiencia para partículas, el cual
está incorporado en el sistema de flujo de aire, lo que reduce el riesgo de
redistribución de microbios transportados por el aire hacia las manos.
Sin embargo, hay una preocupación por la propensión de que
haya un movimiento de aire tan rápido como para aerosolizar los microbios de
las manos de los usuarios hacia el entorno... Se ha puesto especial atención a
la distancia—de tal movimiento de aire rápido—que es capaz de dispersar gotas
potencialmente contaminadas provenientes de las manos..."
En un reciente estudio,6 se encontró que las máquinas
secadoras de chorro de aire rocían 1 300 veces más material viral en el
ambiente, en comparación con las toallas de papel, al dispersar una carga viral
hasta 10 pies de distancia de la secadora.7,8
Papel
Versus Toallas de Tela
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades
(CDC, por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de la Salud (WHO, por
sus siglas en inglés) aconsejan que se utilicen toallas de papel para secarse
las manos, en los centros de salud.
La razón de esto es, porque la mayor parte de los datos
sugieren que las toallas de papel podrían eliminar eficazmente a las bacterias
superficiales de sus manos, y prevenir efectivamente la dispersión de gotitas
de agua contaminadas de sus manos hacia el entorno. Como se señaló en un
metaanálisis realizado en 2012, acerca de una docena de estudios publicados en
Clínica Mayo Preceedings:9
"[Lo]s estudios más recientes sugieren que las toallas
de papel podrían secar las manos eficientemente, eliminar las bacterias
eficazmente y causar menos contaminación en el entorno del baño.
Desde el punto de vista de la higiene, las toallas de papel
son superiores a las máquinas secadoras de aire eléctricas. Se debe recomendar
utilizar toallas de papel en lugares donde la higiene es primordial, como
hospitales y clínicas".
Dicho lo anterior, el papel utilizado podría ser una fuente
de bacterias, y en función de cómo se fabriquen y almacenen las toallas de
papel, el papel en sí mismo, podría ser una fuente de contaminación, especialmente
si las toallas de papel son elaboradas con materiales reciclados.
Las toallas de tela son la cuarta y última alternativa,
usualmente se utilizan en casas particulares, aunque algunos baños públicos
todavía utilizan un tipo de toalla de tela en rollo.
Aunque son comparables a las toallas de papel--en relación
a disminuir la cantidad de bacterias en las manos después del secado--no es
sorprendente que las toallas de tela tengan el mayor riesgo de causar una
contaminación cruzada.
De acuerdo con estudio realizado en 2014, por la
Universidad de Arizona,10 las toallas podrían ser el elemento con más cantidad
de gérmenes en su casa. Las pruebas revelaron que un asombroso 89 %, de las
toallas de cocina, y casi el 26 %, de las toallas de baño, estaban contaminadas
con bacterias coliformes--microbios asociados con una intoxicación alimentaria
y diarrea.
La principal razón de que esto ocurra se debe a la humedad
que retienen las toallas de tela, que sirve como un campo de cultivo perfecto
para las bacterias.
Para eliminar adecuadamente las bacterias potencialmente
dañinas de las toallas, asegúrese de lavarlas en agua CALIENTE, ya que la
mayoría de estos organismos se desarrollan a una temperatura corporal.
La Principal Estrategia Para Prevenir Enfermedades—Una
Higiene Adecuada de las Manos
Si bien el tema de secarse las manos es esencial, esto no
debe eclipsar la cuestión de que en realidad lavarse las manos es lo principal.
Como señaló The Verge:11
"No obstante, todo el debate de secarse las manos,
ignora un hecho obvio y abrumadoramente importante: cuando se trata de la
higiene personal, la clave es lavarse las manos, y las personas simplemente no
se lavan las manos lo suficiente.
Cuando observa las recomendaciones e investigaciones de las
agencias encargadas de la salud pública, tales como CDC y WHO, hay una escasa
mención de las técnicas de secado, porque ya es bastante difícil hacer que las
personas se laven las manos.
En un estudio del Reino Unido,12 el 99 % de las personas
que visitan un baño público dijeron que se habían lavado las manos después de
ir al baño. Los dispositivos de registro mostraron que realmente solo el 32 %
de los hombres y el 64 % de las mujeres lo hacían".
Lavarse las manos es especialmente importante:13
Durante la temporada de gripe y resfriados
Cada vez que acude a un centro de salud. Antes de salir de
las instalaciones, asegúrese de lavarse las manos
Antes y después preparar los alimentos, especialmente si
cocina aves de corral, huevos crudos, carne o mariscos. También, es
recomendable lavarse las manos directamente antes de sentarse a comer
Después de que haya utilizado el baño, y después cambiar
cada pañal
Antes y después de cuidar a alguien que está enfermo, y/o
atender una cortada o herida
Cómo Lavarse las Manos Correctamente
Lavarse las manos es una forma sencilla y eficaz de reducir
su exposición a los posibles gérmenes causantes de enfermedades, y disminuir
las probabilidades de enfermarse y/o propagar enfermedades a otras personas.
Desafortunadamente, la investigación14 sugiere que tan solo
el 5 % de las personas se lavan las manos de una forma en que realmente
eliminan las infecciones y gérmenes causantes de enfermedades.
Para ser verdaderamente eficaz en el control de
enfermedades, asegúrese de realizar las siguientes directrices para lavarse las
manos:
1. Utilice agua tibia y un jabón suave. NO
necesita usar jabón antibacterial, y esto ha sido científicamente verificado.
Incluso la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en
inglés) de los Estados Unidos ha declarado que15 "actualmente no hay
evidencia de que [los jabones antibacteriales] sean más eficaces para prevenir
enfermedades que lavarse con agua y jabón".
Los jabones antibacteriales no solo promueven el desarrollo
de bacterias resistentes a los medicamentos, sino que también de los
compuestos, tales como el triclosán, los cuales han sido relacionados con un
sin número o nocivos efectos para la salud, especialmente en niños pequeños, incluyendo
alergias, disfunción tiroidea, alteraciones endocrinas, aumento de peso y
respuestas inflamatorias.16,17
Incluso, se ha encontrado que estos agravan el crecimiento
de tumores en el hígado y riñón.18 En el caso de las mujeres embarazadas, se ha
demostrado que el triclosán afecta la regulación hormonal y podría interferir
con el desarrollo fetal.19,20,21,22
También, es mejor evitar el uso de productos a base de
alcohol. Si bien, se ha demostrado que reducen significativamente la diversidad
de bacterias en sus manos, en realidad, tener una menor diversidad bacteriana
podría aumentar la probabilidad de llevar posibles agentes patógenos a sus
manos, al eliminar las especies protectoras de origen natural.23
2. Hacer y cubrir con una gran cantidad de espuma
hasta las muñecas, tallarse todo, al menos durante 15 o 20
segundos (la mayoría de las personas tan solo se lavan durante unos seis
segundos).
3. Asegúrese de cubrir todas las superficies,
incluyendo el dorso de las manos, muñecas, entre los dedos, y alrededor y por
debajo de las uñas. Consulte las técnicas sugeridas en el video del enlace
anterior.
4. Enjuáguese bien con agua de la llave.
5. Séquese bien las manos, lo
ideal es hacerlo con una toalla de papel. Asimismo, en lugares públicos, debe
utilizar una toalla de papel para abrir las puertas, como una protección contra
los gérmenes que podrían encontrarse en las manijas.
Como se señalo al principio de este artículo, realmente su
piel es una importante barrera esencial contra los gérmenes, por lo que
lavársela de forma obsesiva-compulsiva, especialmente en ambientes secos,
podría aumentar el riesgo de enfermarse al resecar su piel, lo cual podría
permitir la entrada de bacterias potencialmente dañinas en su cuerpo.
Por lo tanto, debe mantener un equilibrio—lave sus manos
cuando sea aconsejable (vea las recomendaciones anteriores), pero evite hacerlo
hasta el punto de irritar su piel.
Comentarios
Publicar un comentario