alimentos que ayudan a depurar el cuerpo
Las dietas
depurativas ayudan a eliminar las toxinas acumuladas tras consumir alimentos
menos saludables y más altos en grasa, sodio y azúcar. El hígado y el riñón son
los que más han sufrido estos excesos, por lo que alimentos como el limón, la
piña y el brócoli son ideales para aliviar los efectos de las comilonas y el
descontrol de horarios.
Tras varios
días de excesos culinarios y descontrol de horarios llenar la nevera con
alimentos depurativos ayudará al cuerpo a que se recupere del castigo (en forma
de toxinas acumuladas) al que ha sido sometido, divulgó ABC.
Las dietas
depurativas ayudan a eliminar las toxinas acumuladas tras consumir alimentos
menos saludables y más altos en grasa, sodio y azúcar. El hígado y el riñón son
los que más sufren estos excesos, por lo que los siguientes 10 alimentos son
ideales para aliviar los efectos de las comilonas y el descontrol de horarios.
Limón. Tiene una gran capacidad para ayudar
a mantener un PH saludable en el cuerpo, así como para eliminar toxinas y
bacterias. Se puede incluir en la dieta como añiño de ensaladas o tomarlo por la
mañana exprimido en una taza de agua templadas.
Hinojo. Favorece la digestión, reduce la
hinchazón del abdomen y alivia los cólicos abdominales. Es diurético y favorece
la eliminación de líquidos. A la ora de tomarlo, se aconseja consumir el
cogollo del hinojo en ensaladas o añadirlo a estofados o platos de legumbres.
propiedades diuréticas, favoreciendo la eliminación de líquidos.
Alcachofa. Es depurativa y ayuda a limpiar el
hígado gracias a sus ácidos grasos, sus vitaminas y enzimas. Además, es un alimento
cuya preparación es sencilla y gusta mucho salteada con taquitos de jamón o con
almejas.
Piña. Es diurética, mejora la circulación
linfática y combate la celulitis. Destaca por su alto contenido en cobre y
manganeso, minerales importantes en el proceso depurativo.
Frambuesas. Rica en fibra, minerales y
antioxidantes, tiene un alto contenido en agua, pocas calorías y potasio en
buena cantidad. Favorece la desintoxicación del hígado y destaca su capacidad
drenante y antiinflamatoria. A la hora de tomarlas, son más saludable
consumidas enteras que en zumo.
Té blanco. Es una de las infusiones que no
deben faltar en un proceso depurativo, pues es uno de los tés menos procesado,
lo que hace que contenga más nutrientes. Destaca por sus polifenoles y sus catequinas
que ayudan a combatir los radicales libres y reducen el colesterol.
Brócoli. Rico en antioxidantes como las
vitaminas C, E y betacaroteno, con alto poder anticancerígeno, detoxificante y
anticelulítico, también es alcalinizante, regulador del PH, antiinflamatorio y
bueno para el sistema digestivo.
Jengibre. Tiene propiedades desintoxicantes,
mejora la digestión, ayuda a disminuir los niveles de colesterol, previene
resfriados y contribuye a reducir los cóagulos sangíneos. Además, posee un
compuesto que se llama gingerol que actúa como antiinflamatorio natural.
Favorece la pérdida de peso ya que optimiza la combustión de grasa (lipolisis)
y aumenta la velocidad del metabolismo.
Ajo. Tiene efecto antibacteriano,
antifúngico y antiviral. Es más potente cuando se come crudo y se conserva
almacenado en un ambiente seco y fresco.
Cilantro. Ayuda a controlar los niveles de
azúcar en sangre, contiene propiedades antibióticas, baja los niveles de
colesterol malo en sangre y promueve la salud de los ojos por su riqueza de
nutrientes. Puedes picarlo en salsas, ensaladas y sopas o añadirlo en un zumo
verde o detox.
fuente http://www.eluniversal.com/
Comentarios
Publicar un comentario