7 elementos que toda pareja necesita además del amor
7 elementos que toda pareja
necesita además del amor
En la pareja
es fundamental aceptar al otro, con sus virtudes y defectos, y no pretender
cambiarlo. Solo lo consentiremos en caso de que ese cambio sea constructivo
para ambos.
El
ingrediente principal para toda relación de pareja es el amor. Si una de las
dos personas duda de sus sentimientos, lo más probable es que, en algún
momento, la pareja termine por separarse.
Pero a pesar
de que es el elemento más importante para cualquier relación, también se
necesitan otras cosas para poder construir algo fuerte, estable y, sobre todo,
feliz.
El arte de
amar viene acompañado de una serie de complementos que se necesitan para
aprender a convivir de una forma saludable y lograr proyectar una vida juntos.
Conocer esos elementos, apropiarse de ellos y
aplicarlos en cada vivencia con la pareja es una de las mejores formas de
fortalecer el amor y asegurarse de que la relación será duradera.
Como sabemos
que en las cosas del amor y la pareja surgen muchas dudas sobre lo que es y no
es correcto, hoy vamos a compartir los 7 elementos fundamentales que toda
pareja necesita además del amor.
1. 1 Confianza
Uno de los
mayores tesoros que puede tener toda pareja es la confianza. Este ingrediente
principal es clave para alcanzar la felicidad propia y de la otra persona.
Cuando ambos
ponen en práctica este sentimiento, la relación se nutre de tranquilidad y no
hay razones para preocuparse en aquellos momentos en los que no pueden estar
juntos.
No dejar las
preocupaciones a un lado y pensar en todo momento en una posible traición
generará tensión en la unión y, en lo personal, impedirá disfrutar de forma
plena cada una de las experiencias.
Visita este
artículo: Consejos para fortalecer la autoconfianza
2.
Aceptación
Aceptar es
una cosa y pretender cambiar a la persona es otra. ¡Cuidado! A menudo las
personas dicen aceptar los defectos de su pareja, pero de una u otra forma
están esperando un cambio.
Es muy
importante aprender a aceptar, tanto en virtudes como en defectos. Nadie es
perfecto y, en ocasiones, hay cosas que simplemente forman parte de la
personalidad de cada uno.
Eso sí, si
se trata de un cambio constructivo para ambos, será bienvenido, siempre y cuando
eso no implique reprimirse o hacer algo que en realidad no se quiera.
2. 3 Comunicación
Uno de los
grandes pilares para tener éxito en pareja es mantener una buena comunicación.
Siempre y en cualquier momento se necesita hablar de forma abierta, decir lo
que se siente, lo que se sueña y todas aquellas inquietudes que van surgiendo
conforme avanza la relación.
La
comunicación también debe abarcar el tema de la sexualidad, que es un campo
fundamental en el que ambos deben sentirse cómodos.
4.
Compromiso
“En las
buenas y en las malas”. Así debe ser el compromiso al aceptar compartir la vida
con otra persona. Sin importar lo bien o mal que vayan las cosas dentro y fuera
de la relación, debe existir la garantía de que están dispuestos a superar
todo, pero juntos.
5. Respeto
Toda unión
duradera está consolidada bajo este importante valor que asegura una sana
convivencia. Sin él sencillamente no puede haber amor y lo más probable es que
predominen las emociones negativas.
Es muy
importante saber controlar las situaciones de molestia o rabia entre ambos, que
suelen ser los momentos en los que se pueden lanzar palabras ofensivas. ¡Ojo!
Siempre hay que pensar con cabeza fría.
6. Saber perdonar
Ninguna
relación es perfecta y en cualquier momento pueden llegar pruebas importantes a
causa de un error. ¿Está bien perdonar?
El perdón es
un valor que no se le otorga a cualquiera y es difícil darlo de corazón. En la
pareja es muy importante, porque hace parte del crecimiento y la experiencia
para ambos.
Pese a esto,
hay acciones que cuestan mucho perdonar y que quizá demuestren que no vale la
pena continuar. En estos casos lo mejor es desprenderse, por lo menos por un
tiempo, para curar las heridas en su totalidad.
No está bien
fingir perdón y reprimir sentimientos solo por temor a estar solos. Hay que
aprender a decir adiós cuanto las situaciones lo requieren. Ante todo siempre
tiene que estar el bienestar personal.
Lee también:
¿Perdonar es lo mismo que olvidar?
7. Lealtad
Una relación
que sufre de infidelidad carece de un ingrediente fundamental, la lealtad. Este
elemento va muy ligado con la confianza, pero es importante hacerle énfasis
porque es lo que garantiza que esta se conserve.
La traición
es algo que duele, destruye y crea caos en la pareja. Por ello, la mayoría de
relaciones se terminan en el momento en que uno de los dos decide caer en la
infidelidad.
Comentarios
Publicar un comentario