Estrategias de Venta para Creativos
Hay gente a
la que no le gusta hablar de dinero, por suerte a mi sí, y hoy te voy a mostrar
5 maneras no tradicionales de ganar dinero online que no están muy explotados –
o sea, después de leer esto, ponete a trabajar YA – y además te detallo las
inversiones que tenés que hacer.
No es todo
color de rosa, y lo sabés. Lo que sí te podés asegurar, es que, en dinero, es
más barato invertir en internet que en un local físico, pero requiere un poco
más de mente y estrategia. Como vos sos de los grosos, quedate tranquilo que
tenés todas las posibilidades.
Antes de entrar en detalle,
hay un par de cosas que tenés que tener en cuenta:
#1 La Ganancia NO llega de la noche a la mañana.
Me encantaría decirte que sí, pero aun así, te cuento que si es algo que te
gusta y te apasiona, es un camino de ida, por ende que la ganancia va a llegar
seguro.
#2 Además de invertir, deberías tener
experiencia en algo específico. Como sos creativo, seguro tenés y mucha.
No sé si
aclararte esto también, pero es fundamental que tengas la intención sincera de
aportar algo al mundo.
Sé que los
creativos tenemos la necesidad de crear cosas y darles vida. Necesitamos usar
nuestra creatividad en algo, porque si no, nos deprimimos. Siempre que surge la
oportunidad de crear, creamos. Si alguien necesita ayuda, nos descosemos el
cerebro para ver la mejor manera de hacerlo. No lo hacemos por dinero, lo
hacemos porque nos nace.
– Ahora, si
estás acá porque solamente querés hacer dinero, no sé qué decirte. Bueno, sí:
No vas a aguantar mucho. En algún momento te vas a rendir. Estás avisado.
Más allá de
invertir y trabajar duro, para que existan clientes y consumidores que te
paguen dinero, es importante que al buscar maneras de monetizar tu trabajo,
cumplas al menos una de estas características:
# Cubrir una necesidad básica: Ayudás o
proveés productos y servicios relacionados a alimentos, vivienda, vestimenta,
salud, educación.
# Resolver un problema: Brindas una
solución para un inconveniente específico. Podés resolverlo vos o proveer las
herramientas y conocimientos para que otros lo hagan.
# Satisfacer otras necesidades: Todos
tenemos la necesidad de mejorar nuestra calidad de vida o, al menos, tener la
percepción de ello. Desde tener una mejor imagen hasta llevarnos bien con
nuestra pareja, siempre necesitamos algo extra para ser felices. Seres humanos,
ay ay ay…
Creo que ya
aclaré todo lo importante. Ahora sí, vayamos al grano:
#1 CREÁ TUS PROPIOS EBOOKS
Si bien
puede que nos gusten más los libros de papel – o que ames el olor a papel, o
ese perfumito que sale de la tinta – sabemos que los eBooks son fáciles de
conseguir y además se pueden leer desde cualquier dispositivo, o sea que no
hace falta que cargues diez toneladas de papel y cartón cada vez que te vayas
de vacaciones.
Además, el
costo de producción es muchísimo más bajo porque no necesitás de una imprenta o
de una editorial que te lo publique, y es así que también se vende a menor
precio.
Podés hacer
un eBook de lo que quieras, recordando siempre las tres reglas que te mencioné
recién. Los eBooks son la mejor opción a la hora de generar ingresos pasivos, o
sea, los creas una vez y los podés vender siempre.
Para
venderlos los podés hacer directamente desde tu blog linkeado a una plataforma
de eCommerce como eJunkie, Gumroad, GetDPD, o directamente por Amazon. Si
todavía no te hiciste un blog, accedé a este curso gratuito para crearte uno
ya.
fuente: http://www.gabriela-h.com/
Comentarios
Publicar un comentario