El exceso de azucar podria causarle la muerte
Por el Dr. Mercola
Los investigadores han encontrado una fuerte
relación entre el consumo excesivo de azúcar y las crecientes tasas de obesidad
y enfermedades graves como la diabetes, el cáncer, la enfermedad cardíaca y el
Alzheimer.
Las comidas altas en azúcar son un problema
principalmente originadas por la industria de alimentos procesados. En
realidad, no tendría este problema si cocinara con alimentos enteros.
Desafortunadamente, la mayoría de las personas siguen comiendo alimentos mucho
más procesados que alimentos reales, y las consecuencias para la salud de esta
elección son significativas.
Según un estudio realizado en 2014,1 el 10 %
de las personas en Estados Unidos consume un 25 % o más de sus calorías diarias
en forma de azúcares añadidos. La mayoría de los adultos (71.4 %) consumen por
lo menos el 10 % de sus calorías diarias de azúcar añadido.
Las personas que consumieron el 21 % o más de
sus calorías diarias en forma de azúcar fueron dos veces más propensas a morir
por enfermedad cardiaca en comparación con las que consumieron el 7 % o menos
de sus calorías diarias de azúcar añadido. El riesgo casi TRIPLICÓ entre las
personas que consumieron el 25 % o más de sus calorías de azúcar.
Eso significa que al menos el 10 % de la
población adulta, en Estados Unidos, está en esta categoría de riesgo
triplicado.
Una vez que entienda la biología metabólica,
no le sorprenderá ver que estas estadísticas son justamente lo que se debería
esperar.
La Alimentación Alta en Azúcar También
Promueve la Enfermedad Cardiaca en los Niños
Una investigación más reciente muestra que
una alimentación alta en azúcar también es un importante factor de riesgo para
la enfermedad cardiovascular en los niños—y representa un riesgo significativo,
incluso muy por debajo de los niveles del consumo actual.
Como se indicó en la última declaración
científica sobre el consumo de azúcar en los niños de la Asociación Americana
del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés), que finalmente admitió, reconoció
y publicó el mes pasado en la revista Circulation:2
"Una fuerte evidencia sustenta el
vínculo entre los productos con azucares añadidos a un mayor riesgo de
enfermedad cardiovascular en los niños a través de un mayor consumo de energía,
mayor adiposidad y dislipidemia...
[E] s razonable recomendar que los niños
consuman ≤25 g [ramos] (100 calorías] o ≈ 6 cucharaditas) de azúcares añadidos
al día y evitar los azúcares añadidos en los niños menores de 2 años de edad.
"
Considerando el hecho de que la enfermedad cardíaca
es la principal causa de muerte en los Estados Unidos,3 reducir el consumo de
azúcar no es una cuestión que debe tomarse a la ligera. Como padre, usted tiene
todo el control sobre la salud futura de su hijo.
Por supuesto que esta recomendación está muy
por debajo de lo que es ideal en los niños, que debería ser menos de 1
cucharadita de azúcar por día.
¿Cómo el Azúcar Afecta al Cerebro?
Otro estudio reciente proporciona nuevas
pistas sobre la adicción al azúcar, al explicar cómo el azúcar afecta a las
células cerebrales. Según lo informado por The Independent:4
"Nuestras células cerebrales-- que son
las que más azúcar consume de todos los órganos--controlan el metabolismo y la
sensación de hambre, más lo que se pensaba..."
Investigadores de la Universidad Técnica de
Munich usaron imágenes de tomografía por emisión de positrones (PET, por sus
siglas en inglés) para demostrar que la insulina y la leptina controlan y
regulan el consumo de azúcar en las células cerebrales--tanto en las células
neuronales como en las células no neuronales.
Cuando están desaparecidos los receptores de
insulina en la superficie de los astrocitos (células no neuronales que
mantienen la homeostasis en el cerebro), termina con una mala regulación del hambre,
lo que puede provocar comer en exceso y sentirse hambriento todo el tiempo.
Matthias Tschöp, Director de la División de
Enfermedades Metabólicas, dijo para The Independent:
"Por primera vez, nuestros resultados
muestran que los ideales procesos metabólicos y conductales no solo son
regulados por las células neuronales, otros tipos de células cerebrales, como
los astrocitos, desempeñan un papel crucial."
Además, es bien sabido que el azúcar
aumentará la liberación de dopamina (el neurotransmisor que lo hace sentirse
bien). Entre más azúcar consuma más resistente se hará al efecto de la dopamina
y cada vez necesitara más. Algo similar a la resistencia a la insulina.
Las Cetonas Son un Mejor Combustible
Cerebral
Si bien su cerebro es uno de los órganos con
más deseo de azúcar, es bien sabido que el cerebro no requiere glucosa. En
realidad, funciona mejor cuando quema cetonas-- un subproducto que se genera
cuando el cuerpo quema grasa como combustible principal.
De hecho, la evidencia sugiere que el
principal culpable de la enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades
neurodegenerativas es la quema constante de glucosa por parte de su cerebro.
En las personas con diabetes, por ejemplo,
ciertas neuronas del Alzheimer o el Parkinson han desarrollado resistencias a
la insulina o han perdido la capacidad de utilizar eficazmente la glucosa. Como
resultado, las neuronas empiezan a morir. Cuando las cetonas están presentes,
estas neuronas pueden recuperarse y podrían desarrollarse nuevamente.
La Obesidad Severa Puede Robarle una
Década de Vida
Las dietas altas en azúcar y el consumo
regular de sodas, son la principal causa de la obesidad,5 que durante mucho
tiempo ha sido reconocida como un factor de riesgo para muchas enfermedades que
pueden robarle años a su vida. La enfermedad cardiaca coronaria, derrame
cerebral, enfermedades respiratorias y el cáncer, son solo algunas de las pocas
enfermedades asociadas a la obesidad, que aumentan su riesgo de muerte
prematura. Un reciente estudio que analizó los datos de casi 4 millones de
adultos de 32 países, encontró que:6
Las personas con sobrepeso, con un índice de
masa corporal (BMI, por sus siglas en inglés) de 25 a 29.9, perdieron
aproximadamente un año en su esperanza de vida
La obesidad moderada (BMI entre 30 y el 34.9)
disminuyó su esperanza de vida en tres años
La obesidad severa (BMI de 25 a 39.9) puede
disminuir has 10 años su esperanza de vida
Curiosamente, el exceso de peso parece tener
un impacto más negativo en la salud de los hombres, ya que su riesgo de muerte
prematura fue tres veces mayor que el de las mujeres obesas.
Entre los hombres con peso normal, el riesgo
de morir antes de los 70 años fue 19 % y el 29.5 % en los que fueron
moderadamente obesos. Entre las mujeres de peso normal, el riesgo de muerte
antes de los 70 años fue del 11 % y sólo el 14.6 % en las que fueron
moderadamente obesas. Esto representa un mayor riesgo absoluto del 10.5 % en
los hombres y un aumento del 3.6 % en las mujeres
Sospecho que esto está relacionado con los
niveles más elevados de hierro que los hombres suelen tener. Las mujeres tienen
niveles más bajos debido a la pérdida de sangre durante sus períodos. El exceso
de hierro combinado con la resistencia a la insulina es una potente mancuerna
para la enfermedad. Puede revisar mi artículo anterior sobre la ferritina que
explica este tema más detalladamente.
Las
Recomendaciones Sobre el Azúcar Están Cambiando
Durante mucho tiempo, nunca hubo una
recomendación límite para el azúcar, aparte de la recomendación de comer azúcar
"con moderación"-- algo que prácticamente es imposible si lleva una
alimentación a base de alimentos procesados. Esto finalmente está cambiando. La
AHA ahora recomienda limitar diariamente el consumo de azúcar
añadido:7,8,9,10,11,12,13
9 cucharaditas (38 gramos) para hombres
6 cucharaditas (25 gramos) para mujeres
6 cucharaditas (25 gramos) para los niños y
adolescentes entre 2 y 18 años
Cero azúcares añadidos para los niños menores
de 2 años
El Instituto Nacional de Salud (NIH, por sus
siglas en inglés) también ha emitido recomendaciones en cuanto al azúcar, lo
que sugiere que los niños entre 4 y 8 años deben limitar su consumo de
productos con azúcares añadidos a un máximo de 3 cucharaditas al día (12
gramos), y los niños de 9 años en adelante menos de 8 cucharaditas. La realidad
es que prácticamente todas las personas se beneficiarían si optaran por la
recomendación en los niños de 2 años.
Los Niños Consumen Tres Veces Más
Azúcares Agregados que la Recomendación Actual
Según la AHA, los niños comen un promedio de
19 cucharaditas de azúcar al día—alrededor de tres veces más de la cantidad
recomendada, y la evidencia claramente indica que esta tendencia alimenticia
está relacionada con nuestras actuales epidemias de obesidad y enfermedades
crónicas.
Una sola lata de soda o bebida con sabor a
fruta puede contener aproximadamente 40 gramos de azúcar, lo que hace a las
bebidas azucaradas especialmente peligrosas para los niños pequeños. Los
cereales para el desayuno, barritas de granola, bagels y pastelillos también
tienden a contener altas cantidades de azúcares añadidos, lo que convierte el
desayuno estándar en una receta para la enfermedad y la muerte prematura.
El Dr. Miriam Vos, profesor asociado de
pediatría en la Universidad de Emory y Children´s Healcare de Atlanta y autor
principal de la declaración de la AHA sobre el azúcar, dijo para Reuters:14
"El azúcar puede influir en la salud de
las personas en un número de maneras. Por ejemplo, está ligada al aumento de
peso, niveles más altos de colesterol, peor control del azúcar en la sangre y
al hígado graso. Todos estos—niveles de colesterol, aumento de peso,
resistencia a la insulina e hígado graso--son padecimientos conocidos—que
aumentan el riesgo cardiovascular en la edad adulta".
Veinticinco gramos de azúcar por día es mi
límite recomendado, además, con la advertencia adicional de que si es parte del
80 % de las personas que son resistentes a la insulina o leptina (sobrepeso,
diabetes, presión arterial alta o está tomando una estatina), debería disminuir
su consumo total de fructosa a tan solo 15 gramos por día hasta que sus niveles
de insulina y leptina se hayan normalizado.
Yo elegí llevar una alimentación virtualmente
baja en carbohidratos sin azúcares agregados y alrededor de 15 a 35 gramos de
carbohidratos netos diarios (carbohidratos menos fibra total).
La Respuesta de la Asociación del
Azúcar
Como era de esperar, la Asociación del azúcar
no está muy contenta con la recomendación del azúcar de la AHA, que ellos
llaman "desconcertante". En un comunicado de prensa el 24 de agosto,
la Asociación de la Azúcar respondió":15
"En un año, las recomendaciones tanto de
las Directrices Alimentarias del 2015 (personas de 2 años en adelante) como las
de la Administración de Alimentos y Medicamentos (personas de 4 años en
adelante) emitieron un objetivo del 10 % de azúcares añadidos en un esfuerzo
para proporcionarles a las personas una herramienta que les ayude a llevar una
alimentación saludable, la AHA publicara sus propias recomendaciones
completamente diferentes.
La AHA recomienda 6 cucharaditas de azúcares
añadidos en un varón activo de 16 [a] 18 años—esto representa solo el 3 % de
sus calorías... La conversación en cuanto a los azúcares añadidos esta
descontrolada y las creencias de las personas superan a lo que en realidad
demuestra la evidencia científica... "
Ellos indican que el enfoque excesivo de la
AHA "en cuanto a los azúcares añadidos es opuesto al asesoramiento de la
Academia Americana de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés), que
históricamente es quien ha tenido la última palabra sobre la alimentación de
los niños."
La idea de que la Asociación de Azucareros
quería que las recomendaciones de la AAP fueran la guía, nos muestra los tantos
años que las industrias azucarera y la de los alimentos chatarra han estado
presionando y donado dinero para influir en las decisiones de la AAP!
La Asociación de Azucareros no solo ha sido
un "socio corporativo" de la AAP,16 pero la AAP también aceptó US$
3millones de Coca-Cola Company para desarrollar un sitio web de salud para
niños.17
En otras palabras, la industria azucarera ya
tiene a la AAP comiendo de la palma de su mano. Ahora tienen que luchar por su
derecho para vender nuevamente alimentos con alto contenido de azúcar a los
jóvenes, lo que significa que tienen que crear estudios más parciales que apoyen
su posición sin fundamentos.
Para obtener más información sobre la
vulnerabilidad de la industria azucarera, vea mis artículos anteriores,
"Los Secretos Revelados de la Industria Azucarera", "Un Nuevo
Estudio Descubre que la Industria Azucarera ha Saboteado por Décadas a la
Política de Salud Pública".
La Obesidad Esta Vinculada a Más de Doce
Canceres
Las dietas altas en azúcar no sólo alimentan
a la obesidad, sino también al cáncer. Según la Sociedad del Cáncer, el exceso
de peso contribuye a aproximadamente el 20 % de todos los casos de cáncer, y la
reciente investigación de los Centros para el Control y Prevención de
Enfermedades (CDC) sugiere que el cáncer pronto podría superar a las
enfermedades cardiacas como el asesino número 1 en los Estados Unidos. Como lo
reportó CBS:18
"A partir del 2014, el cáncer ha
superado a las enfermedades cardiacas y es la causa principal de muerte en 22
estados... En el año 2000, fue la principal causa de muerte en sólo dos
estados".
Los investigadores también advierten que la
obesidad pronto superará al tabaco como la principal causa de cáncer. Todo esto
tiene lógica una vez que entienda la ciencia de la nutrición que la respalda.
El azúcar aumenta la insulina y el IGF-1 que son activadores muy potentes de la
vía mTOR, que suprime la autofagia y la capacidad de su cuerpo para aniquilar a
las células cancerosas.
En resumen, las células cancerosas necesitan
glucosa para prosperar, y los carbohidratos se convierten en glucosa en el
cuerpo. Con el fin de matar de hambre a las células cancerosas, tiene que
eliminar su principal fuente de alimento, es decir, los azúcares, que incluyen
todos los carbohidratos no vegetales.
Otto Warburg recibió el Premio Nobel en 1934
por sus investigaciones, al identificar que el combustible principal del cáncer
fue la fermentación anaeróbica de la glucosa. Las investigaciones más
recientes19 también han concluido que el
azúcar en realidad aparece iniciar el crecimiento del cáncer.
Con base en una revisión de más de 1 000
estudios, un análisis publicado en The New England Journal of Medicine (NEJM,
por sus siglas en inglés) ha identificado a otros ocho tipos de cáncer
asociados con la obesidad, además de los que habían sido previamente
identificados.20,21,22
Las
mujeres con sobrepeso también aumentan el riesgo de cáncer de mama,
endometrial, colon y renal, mientras más tiempo permanezcan con el exceso de
peso, y para algunos tipos de cáncer, entre más peso tenga, mayor es su
riesgo.23,24 Los cánceres actualmente vinculados al exceso de peso son:
Colon
Esófago
Riñón
Mama
Útero
Estomago
Hígado
Vesícula
Páncreas
Ovario
Meningioma (cáncer
cerebral)
Tiroides
Mieloma Múltiple (Cáncer
en la sangre )
Endometrial
Comentarios
Publicar un comentario