Comportamientos que pueden romper la relación en pareja
John Gottman,
psicólogo especialista en relaciones personales y director de instituto que
lleva su nombre, realizó una investigación de pareja.
Con esta llegó a la conclusión de que existen cuatro señales
o comportamientos que advierten en un 90% que una relación de pareja puede ser
dañina. El también investigador en la Universidad de Washington, afirma que el
problema de las separaciones no radica en los conflictos mismos, pues son
inevitables y comunes, sino en los mecanismos de reacción que se activan cuando
surgen los problemas. Lea también: Disfrutar la vida en pareja
Asegura, por tanto, que las parejas que acaban separándose,
suelen quedar atrapadas en emociones negativas que terminan en el empleo de
mecanismos de comunicación ineficaces para solucionar o aceptar la situación
que se vive.
Luego de estudiar a 30 mil parejas en los últimos 40 años,
Gottman encontró que una ruptura amorosa podría evitarse si se pone atención a
estas cuatro advertencias, las cuales también denomina como: “Los cuatro
jinetes del apocalipsis”. Estos son:
Estar a la defensiva todo el tiempo. Es una actitud de
defensa que surge luego de sentirse atacado, que niega la responsabilidad
propia en los problemas y, no se asume la parte de aprendizaje o cambio para
solucionar las cosas.
Esto trae consigo actitudes no respetuosas hacia el otro, ya
que considera que fue el otro quien comenzó los problemas.
* Críticas negativas. Cuando no hay aportes constructivos, se
afecta el núcleo de la relación y la confianza. Las críticas destructivas son
una forma irrespetuosa de expresar desacuerdo o queja por algo que hace la otra
persona.
Gottman afirma que lo importante es quejarse, decir las
cosas como son, pero sin la intención de causar daño.
* Muestran desprecio. Son actitudes agresivas y de falta de
respeto entre las dos partes de la relación. En este punto se incluyen
palabras, insultos, amenazas, ofensas, burlas y humillaciones. Gottman halló
que las parejas que se desprecian, son más propensas a sufrir enfermedades
infecciosas como resfriados, ya que las emociones negativas que generan con
esto provocan que sus sistemas inmunes se debiliten.
* Indiferencia. Cuando una persona se muestra indiferente para
evitar hablar de los problemas, significa distanciamiento y desconexión con la
relación. Es una estrategia negativa porque aleja a las personas de la solución
y no se asume la existencia de conflictos sentimentales. Puede notarse con
actitudes de silencio, inexpresividad, evasión o expresión corporal pasiva.
Comentarios
Publicar un comentario