¿Las mascotas de verdad mejoran la salud de los niños?
¿Las mascotas de verdad mejoran la salud de los niños?
En un estudio que lo hará pensárselo dos veces, los
investigadores no encuentran ningún beneficio mental ni físico por tener un
amigo en el hogar
Los niños y las mascotas parecen estar hechos los unos para
los otros, ¿no?
Quizá no, plantea un nuevo estudio.
El hallazgo de la investigación, considerada como la mayor
de su tipo, cuestiona la creencia común de que tener un perro o un gato en casa
puede beneficiar a la salud mental y física de los niños.
Investigadores de RAND Corp. observaron datos de miles de
niños en hogares con o sin mascotas de California. Tomaron en cuenta más de 100
variables al ajustar su modelo de la propiedad de mascotas y la salud.
"No encontramos evidencias de que a los niños de
familias con perros o gatos les vaya mejor en términos del bienestar mental o
la salud física", dijo la coautora del estudio, Layla Parast, estadística
en la RAND, en un comunicado de prensa e la organización de investigación sin
fines de lucro.
"Sorprendió a todo el mundo del equipo de
investigación, todos nos criamos con perros y gatos. Básicamente habíamos dado
por sentado, a partir de nuestras experiencias personales, que había una
conexión", comentó Parast.
Los investigadores sí encontraron que los niños de hogares
con mascotas tendían a tener una mejor salud general y era más probable que
fueran físicamente activos, en comparación con los hogares sin mascotas.
Pero cuando los investigadores ajustaron los hallazgos según
otras variables, la asociación entre la propiedad de una mascota y una mejor
salud desapareció.
Resulta que es más probable que muchos de los beneficios de
salud atribuidos a tener una mascota sean atribuidos a vivir en un vecindario más
rico o a provenir de una familia con unos ingresos más altos, señalaron los
autores del estudio.
Saber de verdad si hay algún beneficio por tener una mascota
requeriría seguir a personas a quienes se asignara (o no) a recibir una mascota
al azar durante 10 a 15 años, según Parast.
"Un estudio como ese probablemente sería demasiado
costoso y/o inviable de implementar, y temo que no es probable que alguien lo
financie", dijo.
La investigación aparece en una edición reciente en línea de
la revista Anthrozoos.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor
FUENTE:
RAND Corp., news release, Aug. 7, 2017
HealthDay
Comentarios
Publicar un comentario